Puerto Madryn

Roberts apuesta a la transparencia como herramienta de crecimiento

El candidato a intendente por el Frente Patriótico Chubutense Leslie Roberts y la candidata a vice Alejandra Tolosa, proponen la implementación plena de la Carta Orgánica y sus herramientas de transparencia y participación.

por REDACCIÓN CHUBUT 23/05/2019 - 00.00.hs

“Las cuentas claras mantienen la ciudad, es más con la misma plata se puede hacer mucho más, pero nadie sabe cómo se gastan nuestros impuestos. Es urgente poner controles e implementar participación de los vecinos en el presupuesto y las obras públicas”. 
Roberts es categórico con el tema: “Auditaremos lo que pasó en los últimos años y transparentaremos cada acción de gobierno”. En ese sentido, Alejandra Tolosa, quien fue presidente de la Convención que redactó la actual Carta Orgánica, señala que existen dos herramientas fundamentales sin implementar como son el Tribunal de Cuentas y el Presupuesto Participativo.

 

TRIBUNAL DE CUENTAS
“Todos los Municipios serios tienen Tribunal de Cuentas y nuestra Carta Orgánica lo exige. Nuestros Concejales lo plantearon desde un principio, pero el proyecto duerme en un cajón”, manifestó Roberts.
“Crearemos el Tribunal para que nos controle. Con cargos por concurso y una supervisión constante de la oposición y la ciudadanía” agregó.  “Allí se podrá conocer y evaluar en que gasta el presupuesto en Ejecutivo Municipal, impidiendo la toma de deudas irregulares y la cancelación de las mismas con patrimonio de los madrynenses”. 

 

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
“Los vecinos debemos opinar sobre el destino de los impuestos que pagamos. El sistema es sencillo, participar en la elección de obras públicas para cada uno de nuestros barrios. A través de las Asociaciones Vecinales se convocará a la ciudadanía para que presente ideas sobre qué hacer. Son los mismos vecinos los que elegirán que hacer con el 60% del presupuesto para Obras Publicas Municipales”, explica Tolosa.
La idea es que con el tiempo se formarán consejos sectoriales para participar en el destino de fondos de todas las áreas de la Municipalidad.

 

CONSEJO VECINAL
“El vecinalismo es democracia en cada barrio. Implementaremos el Consejo Vecinal estipulado en la Carta Orgánica, sumándole al importante trabajo que ya realizan las Vecinales, la posibilidad de que trabajen en conjunto por sus objetivos. Con representantes elegidos por los vecinos, significará incrementar el poder de decisión en las políticas públicas del Municipio”, amplia Roberts.
Ambos candidatos coinciden en señalar la necesidad de que los diferentes estamentos, tanto el Ejecutivo como el Legislativo Municipal, trabajen en forma conjunta la creación de herramientas legislativas que permitan al Ejecutivo transformar esas normas en mejoras palpables en la administración y distribución de los recursos de los madrynenses.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?