Regionales

Provincia ayudaría a textiles a pagar la luz a cambio de telas

Varias empresas textiles del Parque Industrial de Trelew recibieron intimaciones de pago de parte de la Cooperativa Eléctrica. La deuda en conjunto ronda los 40 millones de pesos. Hubo negociaciones de las que participó el Municipio y se decidió suspender cualquier tipo de acción por el momento hasta que las empresas negocien un acuerdo con Provincia. El Gobierno podría ayudar el pago de las facturas a cambio de telas. 

por REDACCIÓN CHUBUT 30/05/2019 - 00.01.hs

“Está pasando por lo menos con Soltex y Sedamil”, explicó ayer en FM EL CHUBUT el secretario general de Setia, Alejandro López, sobre la posibilidad de cortes en el suministro de energía por la abultada deuda que mantienen.  Sin embargo, informó que tanto Setia como AOT se reunieron con autoridades provinciales para buscar alguna solución y “el Gobierno dijo que iba a intentar ayudar a pagar el mes a mes”. 
Pero dejó en claro que esa ayuda “no es gratis” y “las empresas tienen que pagarle (a la Provincia) con telas hasta que puedan acomodar sus cuentas”. Agregó López que “todavía no se implementó pero se firmó, y calculo que con eso pueden acomodorase las empresas; debería ser por dos o tres meses”. 

 

MEDIO EL MUNICIPIO
Autoridades de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social de la Municipalidad de Trelew, se reunieron ayer con el titular de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Fabián Gómez Lozano, para analizar la problemática de las empresas del Parque Industrial que afrontan dificultades para hacer frente al pago de los servicios eléctricos.
Participaron del encuentro en representación del Municipio, el coordinador general de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social, Marcelo Olivera; y el coordinador de Desarrollo Productivo, Alberto Riera.
Luego del encuentro, Olivera explicó que las empresas “recibieron carta documento exigiendo el cumplimiento del pago del servicio eléctrico por encontrarse vencidos todos los plazos legales y acordados”.
El funcionario informó que gracias a la reunión mantenida con el titular de la Cooperativa, se determinó “suspender cualquier tipo de acción” en espera de los resultados de gestiones que mantendrán los representantes empresarios con autoridades provinciales. 
“Desde el Municipio buscamos acompañar las conversaciones para permitir una solución tratando, en primer lugar, de evitar cortes que puedan perjudicar aún más la situación de las firmas instaladas en el parque industrial, puntualizó Olivera.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?