Regionales

Tarrío aclaró que pagarán sueldos la próxima semana y dijo que tienen tiempo hasta julio para abonar el aguinaldo

El subsecretario de Coordinación Financiera, Luis Tarrío, ratificó que los sueldos serán depositados antes de las elecciones. Abrió el paraguas y explicó que Provincia tiene tiempo de depositar el medio aguinaldo de junio hasta el mes de julio. 

por REDACCIÓN CHUBUT 31/05/2019 - 00.17.hs

El vocero del Ministerio de Economía afirmó que los sueldos correspondientes al mes de mayo serán depositados «dentro del plazo legal que corresponde». 
Aportando más precisiones, indicó que «vamos a estar pagando los sueldos del personal y las jubilaciones la semana que viene».
Dejó en claro que por el momento no existen imprevistos que puedan ocasionar inconvenientes en el pago de haberes para los empleados activos y pasivos de la Administración Pública Provincial.
En cuanto a la preocupación instalada sobre el pago del medio aguinaldo correspondiente al mes de junio, Tarrío dejó pistas sobre lo que podría ocurrir.
«El aguinaldo de junio se paga dentro del plazo legal del salario de junio, no tiene una fecha previa como el de diciembre, o sea, en los primeros días de julio. Hasta ahí se puede pagar», advirtió Tarrío en diálogo con FM EL CHUBUT.
Las declaraciones del funcionario de Economía sobre la fecha límite que tiene la gestión de Mariano Arcioni para depositar el medio aguinaldo o Salario Adicional Complementario (SAC) dejó en claro que Provincia se tomará todo el tiempo necesario para recaudar los fondos. 
«Si uno tiene la posibilidad, por supuesto que paga antes el aguinaldo», puntualizó el subsecretario. 
Por otra parte, con respecto a los ingresos y egresos de la provincia del Chubut, Tarrío ilustró que la recaudación «tiende a la baja» producto de que los consumos en los grandes centros urbanos «están cayendo». 
Asimismo, añadió que las erogaciones «van siguiendo el ritmo de la inflación», por lo cual, los gastos de funcionamiento y la masa salarial «ha sufrido un incremento muy significativo, y eso hace que, a veces, lleguemos al equilibrio, en otras oportunidades que estemos por arriba, y a veces por abajo».
LEGISLATURA 
TIENE LA LLAVE 
El funcionario de la cartera económica reconoció que la llave para destrabar y simplificar el acuerdo para saldar las deudas de las cooperativas con Cammesa la tiene la Legislatura. 
«Está el proyecto de Ley en la Legislatura y nosotros esperamos que sea tratado y resuelto favorablemente. Si no sale favorable, ya las cooperativas quedarán en libertad de acción, junto con los poderes concedentes, que son los municipios, para ver de qué manera avanzan para encontrar una solución», finalizó Tarrío.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?