Malvinas: veteranos piden a Arcioni que levante el veto a la ley de reconocimiento a soldados movilizados en el continente
En un fuerte parte de prensa, los ex soldados veteranos del Teatro de Operaciones Atlántico Sur (TOAS) dieron a conocer su pedido al gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, para que se levante el veto del proyecto de ley de «reconocimiento moral e histórico» a los participantes del conflicto bélico en el continente y que fuera aprobado por la Legislatura provincial.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/05/2019 - 00.19.hs
«Nuestra institución, en formación en la provincia del Chubut, nuclea a ex soldados que cumplimos la misión de defender la costa patagónica y las instalaciones militares desde donde se castigó con mayor fuerza y efectividad al enemigo en el Conflicto Bélico del Atlántico Sur (Ordenes de Operaciones de Guerra Nº 1, 2 y 3/82), ejecutando además, y dando seguridad a la cadena logística de víveres y pertrechos, quienes integrábamos unidades que respondían a la comandancia del TOAS, que tuvo asiento en Comodoro Rivadavia, donde también, como en otros puntos del continente, custodiamos prisioneros británicos», señalan en el escrito.
LEY APROBADA
Indican que todas las provincias argentinas, o numerosos municipios de las mismas «han reconocido el honor de sus soldados continentales, y tras casi 37 años, el 08 de noviembre de 2018 la Honorable Legislatura de la Provincia del Chubut honró a los soldados continentales del TOAS aprobando el Proyecto de Ley de Reconocimiento Moral e Histórico a los partícipes del Conflicto Bélico en el continente». Dicha Ley incluye también un beneficio de «prioridad ante el IPV en el tratamiento de solicitudes de vivienda para quienes no la tengan» (pero a los 56 años promedio casi todos ya tenemos vivienda) y una «jubilación sin importar la edad para empleados del Estado», o sea que los aportes jubilatorios igualmente debían ser realizados en su totalidad; es decir que en la práctica el costo de la Ley para el Estado Provincial consiste solo en la entrega de un diploma y una medalla. El Proyecto de Ley aprobado por la Honorable Legislatura del Chubut no otorga títulos, ni pensiones, ni obra social, ni beneficios impositivos, ni jubilación anticipada, y por lo tanto no nos pone en igualdad con nuestros Hermanos Mayores, los Veteranos de Guerra de Malvinas reconocidos por los Estados Nacional y Provincial, como equivocadamente fundamenta en su veto el Sr. Gobernador».
Agregan que directivos de la asociación, han solicitado audiencia en forma personal y telefónica desde el año 2017 al gobernador Mariano Arcioni, «y más adelante toda la información le fue suministrada y se le solicitaron audiencias en notas presentadas durante 2018 los días 16 de noviembre y 13 de diciembre, pero jamás recibimos respuesta de ningún tipo y obviamente tampoco fuimos recibidos. Lamentablemente en diciembre de 2018, mediante el Decreto Nº 1103 el gobernador Arcioni vetó la ley de reconocimiento moral e histórico de los soldados hoy residentes en Chubut. Lo hizo en forma inconsulta y con un fundamento inverosímil e inconsistente, discordante con la verdad histórica que nos tocó vivir, con tan solo 18 ó 19 años de edad, y nada más ni menos que en una guerra. Mediante nota del pasado 2 de abril le agradecimos su apoyo al firmar en favor de un Proyecto de Ley Nacional de reconocimiento que impulsa la Organización Nacional «Concertación TOAS», solicitándole nuevamente audiencia; nuevamente no obtuvimos ningún tipo de respuesta».
Para finalizar, los veteranos continentales «manifestan su repudio y disconformidad en relación al veto decretado por el Sr. Gobernador, basándonos en los siguientes aspectos: Nunca nos recibió, a pesar de haberle entregado múltiples notas solicitándole reuniones para poder exponer nuestros argumentos con relación al pedido de Reconocimiento Moral e Histórico, siendo no solo ciudadanos, sino además, partícipes de un conflicto bélico en defensa de la soberanía nacional y la seguridad de los chubutenses durante la guerra».
Últimas noticias
Más Noticias