EL 22 DE JUNIO VENCE LA PRESENTACION DE LOS CANDIDATOS

Los primeros «anotados» para diputados nacionales

El cronograma electoral nacional acelera los tiempos en Chubut. El domingo cerró la votación provincial y los partidos ya se concentraban en la oferta de candidatos a diputados nacionales que llevará Chubut al Frente, el Frente Patriótico y Cambiemos. 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/06/2019 - 00.20.hs

La efervescencia por las candidaturas al Congreso Nacional fue un tema que se conversó en varias oficinas ayer. Mañana finaliza el tiempo para presentar las alianzas y el 22 de junio vence la fecha para visibilizar a los candidatos a diputados nacionales por cada espacio político.
En el oficialismo provincial hay hermetismo. Algunos de los nombres en danza son el sindicalista mercantil Alfredo Béliz; el dirigente petrolero Leandro Moyano que responde a Jorge «Loma» Avila; y el intendente de Puerto Madryn y flamante vicegobernador electo, no quería quedar afuera y estaba dispuesto a proponer el nombre de una mujer de la ciudad del Golfo. 
Según pudo conocer EL CHUBUT, desde el gobierno provincial indicaron que el secretario general del Sindicado de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz, «quiere ser a toda costa» candidato a diputado nacional. Ayer el propio gremialista hizo el anuncio público de su postulación (ver página 7).
Avila traccionó en la elección y apoyó al gobernador Mariano Arcioni desde el primer minuto. Este gesto sería devuelto, y además de los lugares que consiguió en la Legislatura con Carlos Gómez y Emiliano Mongilardi, exigiría un lugar en la boleta que estará compuesta por tres diputados nacionales por Chubut.
Desde el sastrismo, indicaron a EL CHUBUT que también quieren tener representación en la boleta y aportarían a una mujer.
En el Frente Patriótico Chubutense la situación es más compleja. Con la derrota de Carlos Linares, un dirigente peronista dijo a EL CHUBUT que «ahora quieren ser todos candidatos a diputados nacionales». 
Entre los anotados está el actual diputado nacional y líder camionero, Jorge Taboada, que justamente será uno de los lugares vacantes que está en juego en el Congreso de la Nación. La diputada kirchnerista Gabriela Dufour también tenía intenciones, pero la condena por el cuidado de los bienes de Alpesca la podría dejar afuera. 
El nombre de Gustavo Mac Karthy también estuvo en la mesa en algún momento, aunque el dirigente del Frente Peronista no dio pistas sobre su futuro.

 

ESQUEMA COMPLEJO EN LA UCR 
Y EL PRO 
La derrota categórica de Cambiemos dificulta una lista de unidad dentro de Cambiemos. El joven dirigente del PRO, Ignacio Torres, ya avisó hace meses de que peleará por una banca y sería irrevocable la decisión de encabezar la boleta. Si el PRO oficializa que la decisión final del partido es que Torres encabece la boleta, el radicalismo iría con sus propios candidatos.  En el rincón de la UCR suena el nombre del histórico Mario Cimadevilla; también impulsan al director de Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, Emiliano Alvarez Raso; y sectores de Esquel promocionan al concejal Sergio Sepiurka.  
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?