Regionales

Maderna acercó posiciones con Papaiani pensando en Trelew, pero mantuvieron sus diferencias políticas

Durante casi una hora y media conversaron ayer en el despacho de la intendencia, Adrián Maderna y Florencia Papaiani, quien ratificó que continuará ejerciendo el rol de opositora «hasta el último día» como lo determinaron las urnas en las elecciones, y además aclaró que «jamás formaría parte de este gobierno».

por REDACCIÓN CHUBUT 25/06/2019 - 00.13.hs

1

Luego de ser reelecto, Maderna dio señales de apertura a todo el espectro de la oposición, respetando las diferencias políticas, y aseguró que de acá a los próximos cuatro años «vamos a gobernar para todo Trelew», incluyendo a los vecinos que «nos acompañaron en las urnas, como a los que no nos votaron y también a los que no fueron a votar». 
El próximo lunes Maderna convocará a Eduardo Hualpa, del Partido Municipal por Trelew, y continuará citando a todos los candidatos que participaron en las últimas elecciones. «Nos pusimos de acuerdo respetando los diferentes espacios políticos, ser conscientes de que tenemos que gobernar para todo Trelew. Vamos a convocar a sectores de la oposición para tener pluralidad en la toma de decisiones. Demostrar a la comunidad que vamos a tener unidad conceptual en los temas que estemos de acuerdo y en los que no, lo discutiremos», dijo el intendente.
La primera definición que surgió de la reunión de ayer con Papaiani, es que Maderna llamará a elecciones de vecinales para diciembre de este año, para que no se superpongan con los comicios nacionales. También quedaron en evaluar la posibilidad de aplicar una tarifa social para los vecinos que no llegan a pagar la luz, y también para las empresas y los comercios afectados por la crisis.  Además, repasaron el plan de obras públicas y abordaron el contexto económico y social de Trelew. Maderna reconoció a Papaiani como «la principal adversaria en términos electorales», en la última contienda, y subrayó que el momento complejo que vive la ciudad requiere que «todos tenemos que unir fuerzas».

 

OPOSICION POLITICA
Papaiani, con el semblante serio, ingresó al despacho de Maderna a las 11 horas con tres carpetas bajo el brazo, y se retiró a las 11.20 horas. «Le pedí que gobierne para todos y deje de mirar la política como una cuestión de enemigos personales. Trelew no sale solo: necesita no solo de la dirigencia sino de un gobierno provincial que no le dé la espalda», dijo la ex candidata a intendente, quien le pidió a Maderna que lea el mensaje de las urnas. 
La diputada del PJ valoró que Maderna se mostró «permeable a las críticas». «No me callé nada, dije todo lo que tenía que decir». El intendente comentó después a la prensa que fue una reunión tranquila y recibió con buena predisposición las observaciones de la diputada.
Con firmeza, Papaiani se posicionó en la vereda de enfrente de Maderna en el plano político. «Vine por una cuestión institucional y mantengo todo lo que he dicho en mi campaña, mi rol y el que me ha dado la gente es de oposición y es el rol que voy a mantener en Trelew. Creo en la necesidad de llamar a elecciones en las vecinales, y el intendente entendió eso. Trelew necesita que gobiernen para todos los vecinos, no para ciertos sectores o grupos. Los resultados hay que saber leerlos. Este llamado demuestra que por lo menos en este momento se está teniendo esa mirada», sostuvo.
En cuanto a las propuestas, Papaiani indicó que llevó ideas para «reactivar la actividad comercial, tarifa para comercios y producción, y que haya un rol más fuerte de Trelew en la política provincial reclamando lo que la ciudad está necesitando. Falta de grito suficiente para pedir lo que hay que pedir. Hoy Trelew no tiene tarifa social; hay familias que no pueden pagar; los comercios y las industrias cierran y el Gobierno provincial no puede dejar de mirar», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?