Regionales

Chubut vuelve a incrementar las descargas de pesca

En los primeros meses de este año, Chubut incrementó su participación en el volumen total de desembarcos por puertos, posicionándose y ocupando los primeros lugares del podio nacional en detrimento de puertos de Buenos Aires que redujeron de manera significativa su acumulado.

por REDACCIÓN CHUBUT 07/06/2019 - 00.00.hs

Entre enero y abril de este año, en puertos chubutenses se desembarcó casi un 30 por ciento de las capturas pesqueras del país.

El dato surge de un nuevo informe de coyuntura de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, realizado a nivel nacional. Chubut incrementó su participación con respecto al 2018 y también al 2017.
Desde enero y hasta abril del corriente, Chubut acumuló 83.447 toneladas, representando un 29.80% del total desembarcado a nivel nacional, que alcanza la suma de 280.298 toneladas.
Así, y tomando como parámetro el mismo período del 2018, Chubut (74.394 toneladas) incrementó su participación del total del volumen (267.487 toneladas totales), mientras que Mar del Plata, el principal puerto de Buenos Aires, redujo su posición en un 8.13% (126.390 toneladas).
Si el comparativo se hace extensivo al año 2017, nos encontramos con que la participación de nuestra provincia alcanza un 4,4% más (en el 2017 la cantidad descargada alcanzó 66.511 toneladas) y Mar del Plata una reducción del 13,04%, con 136.151 toneladas.
Al mismo tiempo, los datos preliminares dejan bien situado a Chubut en lo que respecta a un mayor nivel de mano de obra local empleada, no sólo en el sector pesquero per se, sino además en otras áreas tales como el transporte, producto de un mayor movimiento portuario.
Los datos se desprenden del último informe de coyuntura difundido por la Dirección de Planificación y Gestión de Pesquerías, dependiente de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?