Muñoz aseguró que achicará la planta política municipal en caso de ganar
El precandidato a intendente de Rawson por Chubut al Frente, Pablo Muñoz, afirmó que de resultar electo para el período 2019-2023, una de las primeras medidas a implementar será la reducción de la planta política municipal. Con el nuevo esquema se buscará disminuir los gastos y priorizar el pago de los sueldos en tiempo y forma, de los agentes estatales, como así también garantizar la calidad de la prestación de los servicios públicos.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/07/2019 - 00.00.hs
La reorganización del actual organigrama, que tiene también como «propósito revalorizar la carrera administrativa del empleado», implica la creación de las direcciones de Economía Social y de Estadísticas y Censos. «A partir de la fusión y refuncionalización de áreas, se dará lugar a la creación de otras que son importantes para la concreción de políticas públicas. Sin agrandar los gastos, estoy convencido de que necesitamos un sector de Economía Social y otro vinculado a Censos», anunció el precandidato.
Muñoz hizo especial hincapié en la importancia de contar con información estadística, «salir al territorio a recopilar datos nos permitirá confeccionar políticas públicas serias. Podremos implementar programas y gestionar ante diversos organismos».
«La iniciativa -contó Muñoz- surgió luego de un análisis pormenorizado de la estructura política y orgánica. Los instrumentos técnicos que desarrollará si asume la conducción de la administración municipal implican una dinámica y una organización diferente.
ADMINISTRACION AUSTERA
«Estamos atravesando tiempos difíciles a nivel económico en el país y entre las medidas que vamos a adoptar será achicar la estructura política», expresó Muñoz.
El precandidato a intendente explicó que hará «una evaluación de cada secretaría y cada dirección, y vamos a suprimir cargos políticos, para tener un marco de austeridad en lo que se refiere a los gastos, de modo que nos permita tener las arcas más holgadas y hacer frente a la inflación». «Organizaremos un organigrama con misiones y funciones, y los roles de cada puesto de trabajo definidos y ocupados con los perfiles requeridos», indicó Muñoz, quien agregó que eso «permitirá tener mayor equidad en el otorgamiento de responsabilidades».
Últimas noticias
Más Noticias