Crisis de cooperativas: «Nos comimos 10 días del amparo y quedan 80 para que haya una solución política al problema»
La crisis económica postergó la de los servicios públicos. Las cooperativas de Chubut aguardan una definición política para encarar la deuda con Cammesa. Restan 80 días para que caiga el amparo que impide la baja de energía que había iniciado la mayorista. El presidente de la Federación lamentó que el Gobernador no se ponga a la cabeza.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/08/2019 - 00.00.hs
«Lo que estamos necesitando son acciones y decisiones resolutivas para poder de una vez por todas avanzar en esto. Está faltando voluntad de parte de algunos sectores», dijo ayer en FM EL CHUBUT el presidente de la Federación de Cooperativas, Fabricio Petrakosky, recordando que sigue sobre las prestatarias de la provincia una espada de Damócles que es la millonaria deuda con la mayorista de energía (Cammesa).
Hace pocos días la Federación logró reunir en Legislatura a diputados provinciales, algunos ministros y a un solo intendente (Carlos Linares), y se acordó la conformación de una comisión interpoderes para sentarse a negociar con Cammesa y evitar los efectos en los servicios públicos. Pero «esto requiere voluntad del Ejecutivo Provincial, de los diputados provinciales, intendentes; son varios sectores que se tienen que poner de acuerdo para resolver esta crisis de los servicios públicos», remarcó Petrakosky.
Repasando lo que fue aquella reunión en Legislatura, puntualizó que «quedó bien en claro que quien debe conformar esa comisión interpoderes es el Gobernador y por debajo de él tienen que estar los intendentes, diputados provinciales, tratar de convocar a senadores y diputados nacionales a que formen parte.
Pero como en todas las otras reuniones anteriores, el tema se termina diluyendo».
«NO QUEDA TIEMPO»
Cuando Cammesa comenzó con la baja de energía en el caso de la Cooperativa de Rawson y se aprestaba a ejecutar la misma medida con Trelew, se consiguió que la Justicia Federal hiciera lugar a un amparo para impedirlo. Pero «el amparo es por 90 días y ya entramos en tiempo de descuento, nos consumimos 10 días y nos quedan 80. No podemos perder más tiempo, tenemos que poner cabeza y voluntad a este asunto y resolverlo», alertó el presidente de la Federación.
En una actitud de desesperación volvió a reclamar al poder político que accione porque «nos quedan 80 días de resguardo, de protección con lo que tiene que ver con el avance que tuvo Cammesa y la situación crítica que vivimos hace 10 días atrás, y parece que no entendimos absolutamente nada de todo lo que nos pasó y se viene. ¿Qué viene después? ¿Otro amparo? Lo dudo. Entonces es algo que se tiene que resolver y no podemos seguir especulando que después de este amparo vamos a tener otro».
Para que no queden dudas, volvió a enfatizar que «esta es una decisión política y le corresponde a todo el arco político chubutense poner voluntad y criterio para resolver el problema». Y lamentó que en la reunión que tuvo esta semana el gobernador Mariano Arcioni con todos los diputados no puso esta cuestión entre las prioritarias porque «sólo se habló de la crisis económica financiera y nada de los servicios públicos y que vamos claramente hacia el colapso del que venimos hablando hace mucho tiempo».
Más Noticias