En asamblea general, docentes de Madryn decidieron continuar el paro
La regional Noreste de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) realizó ayer una asamblea abierta en el SUM de la Escuela 786 de nuestra ciudad.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/09/2019 - 00.12.hs
Allí se reunieron los mandatos de cada una de las escuelas respecto a cómo continuar la medida de fuerza, al tiempo que se plantearon y escucharon diversas propuestas de parte de los docentes.
“Esta asamblea surge en el marco del levantamiento del paro por parte de los auxiliares que responden a ATE Quiroga después de mantener una reunión con el gobierno. Como algunos de los auxiliares volvieron a trabajar, queríamos ver qué ocurre con los docentes. Entonces, desde Atech Madryn decidimos hacer asambleas escolares el miércoles y el jueves y hoy hacer una asamblea general abierta para analizar qué sale de los mandatos y cuáles serían las distintas actividades a realizar”, explicó Carina Morello, secretaria General de la regional.
SIN CONVOCATORIAS
Si bien al momento de la nota no se habían terminado de contabilizar los mandatos docentes, era claro que la mayoría decidió continuar con la medida de fuerza, sobre todo teniendo en cuenta que “hace casi cuatro semanas que no tenemos convocatoria del gobierno, en la última nos habían dicho que el 11 de septiembre iban a pagar 30.000 pesos por agente y después se desdijeron. A través de la Mesa de Unidad Sindical se han pedido reuniones, no solo a gobierno, sino también Atech al Ministerio de Educación y la Mesa de Unidad Sindical al Ministerio de Trabajo y no estamos teniendo encuentros de ningún tipo y lo que sabemos nos lo enteramos por los medios”.
TODO SIGUE IGUAL
Morello expresó que “nosotros tenemos muy en claro que nuestro reclamo es genuino, no estamos cobrando nuestro sueldo como corresponde, no estamos teniendo obra social como corresponde, el TEG funcionó tres días, las escuelas que supuestamente se están arreglando son cosas muy chiquitas y el resto está todo igual, por lo tanto no tenemos causa para volver a la escuela”. En cuanto a la posibilidad de extender el ciclo lectivo hasta el 19 de diciembre y de ir a clases los sábados, la referente sindical dijo: “Primero que nos paguen el sueldo en tiempo y forma, que nos paguen la obra social, que haya un plan de obras real y después nos sentamos a dialogar y ver cómo hacemos la readecuación de contenidos”.
Últimas noticias
Más Noticias