Esquel

Nueva panfleteada de estatales con cortes periódicos en ruta de acceso a Esquel

En el acceso a Esquel ayer se llevó a cabo en horas de la mañana una nueva jornada de protesta protagonizada por trabajadores dependientes de distintas reparticiones de la administración provincial. 

por REDACCIÓN CHUBUT 08/01/2020 - 00.00.hs


Sobre ruta 259 a la altura del cartel turístico que promociona la ciudad se apostaron los estatales que periódicamente interrumpían el tránsito para entregar folletos dando cuenta de los distintos reclamos. La interrupción del tránsito en general fue recibida con resignación o muestras de apoyo por parte de los automovilistas, a excepción de un grupo de motociclistas que en un determinado momento intentó evadir el piquete sin éxito.
La “panfleteada” se extendió hasta entrado el mediodía, y en ese marco de definición retomar hoy la presencia en la ruta 259. 
“Participamos las brigadas de Esquel y de Trevelin del corte de ruta que se hizo a la salida de Esquel. Con cortes intermitentes de 10 minutos donde se repartían panfletos, y por lo general la población entendía y acompañaba nuestros reclamos”, dijo a este medio Daniel Catalán, delegado del destacamento de Trevelin, quien anticipó que hoy podrían comenzar un paro de 72 horas si no se regulariza el pago de la deuda que mantiene el gobierno provincial. 
“Desde la seccional de ATE convocaron a un paro por 72 horas y el reclamo principal nuestro tiene que ver con que el gobierno cumpla con la paritaria del año pasado, cláusula gatillo, modificación de adicionales de antigüedad y zona. Además, se pasó por encima la paritaria de octubre y nunca nos llamaron, y ahora se suma la cuestión del aguinaldo, la falta de certezas sobre el sueldo de diciembre”.
Catalán hizo hincapié en que “además de los reclamos generales de los estatales tenemos pendiente acuerdos salariales firmados que no se cumplieron. Hasta ahora estuvimos en estado de alerta y movilización, con los compañeros trabajando y cumpliendo el horario, pero a partir de las 0 horas de mañana (por hoy) arrancamos el paro de 72 horas”. 
Aclaró que los brigadistas “no tenemos que garantizar guardias mínimas y el paro es sin guardia y sin asistencia a los incendios”. En caso de un siniestro dijo que “administrarán los medios con los que cuenten y harán lo que tengan que hacer, pero tienen que entender nuestra situación”.

 

“NO SABEMOS SI VAMOS A COBRAR”
Mariela Oliva delegada de ATE entre los auxiliares de la educación, apuntó que “lamentablemente estamos otra vez panfleteando para mostrar nuestra realidad. Pasaron muchos turistas y la mayoría nos dio su apoyo. Nos preguntaban los motivos del reclamo y no podían creer que no hayamos cobrado todavía el sueldo y el aguinaldo”.
La representante gremial subrayó que “son 5 minutos donde se muestra la realidad y se continúa el viaje. Porque no hay repuestas del Gobierno más allá de lo que sabemos por los medios. Hoy no sabemos si vamos a cobrar el sueldo y todos dependemos de los salarios. Mientras tanto vemos que los servicios se van venciendo”.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?