Esquel

Lago Puelo: vecinos de la Parcela 26 se capacitan sobre energías renovables

Un grupo de vecinos de la parcela 26 en Lago Puelo, afectados por el incendio forestal del pasado marzo, recibió una capacitación práctica sobre el uso e implementación de energías renovables que incluyó la implementación de paneles solares como una alternativa viable de solución inmediata al acceso de energía. La actividad contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Lago Puelo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/05/2021 - 00.00.hs

La actividad fue gestionada entre vecinos junto a la voluntaria Marcela Cañas en tanto que la coordinación estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Económico municipal, Alicia Roldán. «Invitamos a los vecinos a acercar proyectos autogestivos, para evaluar su factibilidad acompañándolos en el proceso y realización a la hora de enfrentar la catástrofe socio ambiental», explicó Alicia Roldán. El objetivo de la capacitación fue brindar herramientas, conocimientos y acompañamiento hacia los vecinos. La capacitación práctica fue dada por Norberto «Tano» Cafiel, docente de la carrera de «Energías Renovables» del Centro de Formación Profesional 402 de Necochea y un grupo de alumnos voluntarios también de la costa bonaerense.
A lo largo de la jornada se colocó un sistema completo de equipo fotovoltaico en una de las viviendas y desde ese punto se abastecen con energía a otras 5 familias. La energía, que se almacena en baterías, se utilizará para el encendido de luces, aparatos electrodomésticos y herramientas de construcción. El objetivo de la capacitación es formar agentes transmisores formando e informando los beneficios de las energías renovables llevándolas a la práctica.

 

Más Noticias

El intendente Matías Taccetta, junto al secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Walter Torres, mantuvo ayer una importante reunión en la sede central de la Administración de Parques Nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fueron recibidos por el presidente del organismo, Sergio Álvarez, y su equipo técnico. Durante el encuentro se abordaron diversos temas vinculados al trabajo conjunto que la Municipalidad de Esquel viene desarrollando con el Parque Nacional Los Alerces. Entre los puntos tratados, se destacaron la articulación del sistema de cobro de acceso, la recolección y tratamiento de residuos, nuevas concesiones, mantenimiento de baños y senderos, la realización de eventos dentro del área protegida, y la posibilidad de habilitar nuevas actividades recreativas como el kitesurf. «Desde el inicio de nuestra gestión hemos sostenido un trabajo mancomunado muy importante con Parques Nacionales. Esto nos permitió avanzar en soluciones concretas para mejorar la experiencia de quienes nos visitan y fortalecer el desarrollo turístico regional», destacó el intendente Taccetta. Asimismo, el Intendente remarcó algunos de los logros ya alcanzados en este marco de cooperación institucional. «Gracias a este trabajo conjunto, hoy el Parque Nacional Los Alerces cuenta con servicio de 4G, algo fundamental para la seguridad y conectividad de los visitantes. También estamos impulsando el proyecto de la Ruta 40 Turística, que va a beneficiar enormemente al turismo en toda la región».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?