POR LA PRESENCIA DE UNA BALLENA MUERTA

Se cerró un acceso a la playa con tamariscos y generó preocupación en los vecinos

Desde redes sociales muchos vecinos mostraron su indignación y preocupación ante la posibilidad de que los tamariscos hayan sido talados con ese único fin, sin embargo desde la Dirección de Conservación se aclaró que se trató de sobrantes de una tarea de limpieza de tamariscos en al segunda bajada a El Doradillo.

por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2023 - 00.00.hs

2

A raíz de la consulta de varios vecinos mediante redes sociales, EL CHUBUT consultó por la situación que se dio a conocer acerca de que una playa que se encuentra pasando El Doradillo, se encuentra cerrada al paso. 
La queja de los vecinos surgió a partir de que la entrada a la playa está cerrada con tamariscos, lo que preocupó fuertemente a los vecinos ante la posibilidad de que los mismos hayan sido talados únicamente para bloquear el paso. 
Sin embargo desde la Dirección de Conservación, María Cabrera dialogó con EL CHUBUT sobre el cierre de este acceso y sus razones. En primer lugar aclaró que ningún tamarisco fue talado con dicho propósito sino que se trató de una tarea de limpieza.
“En realidad lo que se está podando son los tamariscos de la segunda bajada de Playa El Doradillo porque el crecimiento de tamariscos en toda esa zona ha generado un gran desorden y suciedad”, explicó. 
“Esos arbustos desde la base retienen los plásticos y papeles que vuelan entonces afeaba la zona, para dejarlo más lindo, preparando el área para la temporada de verano los guardaparques están podando la base de los tamariscos, que es lo que se hace también en la ciudad, todos los tamariscos se podan en su base dejando la copa arriba para que de sombra”, detalló.

 

ZONA AFECTADA 
Cabrera agregó que la zona es un ingreso sin nombre no habilitado, cercano a Punta Ameghino. “Hace aproximadamente un mes y medio varó una ballena adulta muerta de casi 15 metros de largo y ha quedado atascada en la restinga”, informó. 
Por supuesto el ejemplar llama mucho la atención de quienes la ven y quieren acercarse “principalmente turistas o personas que conocen de la zona y esto representa un peligro sanitario para aquellas personas que puedan acercarse y tomar contacto directo con la ballena es por eso que hemos decidido cerrar ese acceso provisoriamente”, sostuvo con el objetivo de tranquilizar a los vecinos. 
Asimismo volvió a resaltar que se trata de una playa que no tiene nombre, “no es un acceso público, no es el acceso a Playa Casino, no es el acceso a Punta Ameghino ni a ninguna playa de uso público. Como justo desemboca donde está esta ballena es que se decidió cerrar ese acceso con sobrantes de la poda de los tamariscos de la segunda bajada a Playa El Doradillo”.
Lo que sucede en la zona de Playa Casino, que no es estrictamente Playa Casino sino un ingreso sin nombre, un acceso no habilitado a la playa cercano a Punta Ameghino.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?