Escarapelas: un gesto que durante más de tres décadas unió a EL CHUBUT con las escuelas
En la década del ‘90, cuando el color irrumpió en las páginas del diario y comenzaron a editarse suplementos destinados a diferentes públicos y distintos segmentos de la comunidad, una iniciativa ligada a la población infantil, se llevó adelante por más de tres décadas: la entrega de escarapelas a las escuelas de la provincia por parte de diario EL CHUBUT.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/10/2025 - 19.42.hs
Esta acción, humilde y reivindicando la gesta patria, era una de las instancias más esperadas por las comunidades educativas en cada víspera de 18 de mayo, y en preparativos de la Semana de Mayo. Además de recordar en las páginas del diario una efeméride que trascendía el ámbito escolar.
Durante años, con fondos propios y como un compromiso empresarial de diario EL CHUBUT, se adquirían planchas de escarapelas y entre personal directivo, administrativo y periodistas, tanto de la redacción central como de las agencias, se organizaba la entrega.
Al principio fue para los alumnos del Nivel Inicial y del Nivel Primario, escuelas especiales y algunas escuelas de adultos. En estos últimos años sólo se entregaba a los estudiantes de 4to grado, protagonistas de las promesas de lealtad a la Bandera.
Miles y miles de escarapelas se entregaban antes del 18 de mayo, las escuelas nos abrían las puertas y para los niños y maestras se constituía en un recreo esta instancia, porque además se armaban los grupos para posar para las páginas del diario.
Además, nos invitaban a los actos por el 25 de Mayo, para que se reflejara en este medio lo que realizaban.
Cada vez que se llegaba a una escuela, o a un aula, los chicos estaban trabajando en la conmemoración del Día de la Escarapela.
CHUBUTIN TE REGALA UNA ESCARAPELA
Antes del reparto de escarapelas escuela por escuela, desde el suplemento infantil «Chubutín», se invitaba a comprar el diario del día domingo porque «Chubutín te regala una escarapela».
Así fue como los diarios que se distribuían para toda la provincia llevaban el presente. La leyenda «Chubutín te regala una escarapela para que la luzcas con orgullo. Reclamala».
CRÓNICAS DE ENTONCES
En mayo del año 2000 se redactó que «en la Escuela 207 del barrio Inta, la directora Graciela Perdomo interrumpió la clase de los chicos de 3ro D para explicarles la propuesta de EL CHUBUT y los chicos comenzaron a colocarse las escarapelas».
«En la Escuela 195, los más chiquititos de 1er año Rojo y Violeta de EGB recibieron las escarapelas para toda la comunidad educativa. Estuvieron acompañados por Isabel, Florisa y la secretaria Marta».
«Por otra parte, la directora de la Escuela 145, Rosa Muñoz, se mostró muy agradecida con las escarapelas. Un total de 618 alumnos lucirán, en esta Semana de Mayo, las escarapelas regaladas por este medio».
«En el Jardín de Infantes 451, 140 jardineritos recibieron sus lindas escarapelas y junto a la directora, Adriana Doldi, y sus seños, posaron para EL CHUBUT».
«Los bajitos del Jardín Maternal Pichi Ayelén siendo tan chiquitos se mostraron muy contentos con sus distintivos celestes y blancos», decía la crónica de entonces.
DERECHO DE IMAGEN
Poco antes de la pandemia, esta tradición de diario EL CHUBUT se vio en la obligación de modificarse junto a los múltiples cambios en el sistema educativo.
Hubo que empezar a «pedir permiso» para poder entregar una escarapela a un niño adentro de una escuela y, por otra parte, una resolución del Ministerio de Educación vinculada a la autorización para tomar fotografías a los niños afectó un gesto tan sencillo como es la entrega de escarapelas por parte de este medio de comunicación.
Más Noticias