Bloque oficialista del Concejo Deliberante manifiesta que “Madryn tiene que tener un fondo de reparación histórica”
El pedido apunta a equiparar los ingresos a la ciudad portuaria y la cantidad de habitantes que tiene en la actualidad, que ronda unos 120 mil según afirman desde el bloque Chubut Al Frente.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/10/2023 - 00.00.hs
En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó la ordenanza de presupuesto y tarifaria que regirá para Puerto Madryn el próximo año, el cual tendrá a un incremento superior del 80%al actual, en un escenario de incertidumbre económica e inflación constante, y cercano a los 46 mil millones de pesos. Entre los puntos aprobados se encuentra los ingresos que se estipulan por coparticipación provincial.
EL CHUBUT consultó al presidente del Bloque oficial, Dardo Petroli, respecto al tema y manifestó: “Madryn tiene que tener un fondo de reparación histórica, como se dan en distintas provincias de Argentina. Hoy el Estado provincial brinda una ayuda mensual en función a lo que realmente tiene que asignarse a la ciudad”.
Y agregó: “Hay una ley que se tiene que tratar en la Legislatura de Chubut que establece ese fondo para Puerto Madryn. Y si uno ve todos los referentes de la provincia están reclamando al Estado Nacional que la misma sea rediscutida, y desde la ciudad también”.
En el análisis del crecimiento que tuvo la ciudad, el concejal indicó que si bien “antes la coparticipación se daba por 30 mil habitantes, ahora es por 80 mil, pero el último censo arrojó más de 120 mil y tiene que ser rediscutida una nueva. Atento a que cada municipio tiene un aporte al erario provincial, y después tienen que ser redistribuido conforme al aporte realizado, y donde Puerto Madryn lo hace desde el aluminio, el turismo, desde la pesca, el comercio en general y el pórfido y otras actividades generando un ingreso superabundante”, detalló el presidente del bloque.
Más Noticias