Puerto Madryn

Concejo Deliberante aprobó quitar el límite automático de Servicoop

El presidente  del cuerpo legislativo  desempató la votación, lo cual permitirá a la prestataria de servicios  aumentar en las facturas de enero próximo alrededor del 23% más, según la estimación de las índices del último trimestre. 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/12/2023 - 00.00.hs

Ayer a la mañana se llevó adelante la última sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante, donde el punto más esperado fue la votación sobre el pedido de Servicoop para que el tope de porcentaje automático quede liberado (era de un 15%), y presentar los porcentajes según la inflación determinada por trimestres. Por lo que estima la cooperativa en el último período del 2023 el aumento de costos rondó un 38.5%.  
Las notas Nº 585/23 y Nº 667/23 con despacho único de la Comisión de Obras Públicas para la modificación de los artículos 4 y 5 de lo establecido en la ordenanza Nº 12953 tuvo los votos positivos del bloque oficialista, Arriba Chubut, con los seis concejales que lo componen, Dardo Petroli, Lucila González, Federico Garitano, Roxana Barrera, y el ingresado hace dos días, Walter Herrero.
En tanto, los bloque opositores votaron en contra, Juntos por el Cambio, integrando por Lorena Moreno, Hernán Pereira, Andrea Garachico, y Gastón Cuis Taccari. Por el bloque  Unidos y Organizados, Andrea Rueda, y por el Plich, Samuel Alarcón.  
Al terminar empatada la votación, el presidente del Concejo Deliberante, y vice intendente, Martín Ebene, tuvo que desempatar, haciéndolo de manera  positiva y permitiendo que la modificación de los artículos y eliminar los topes previstos. 
A partir de la probación, Servicoop solo deberá presentar los resultados de los índices que utilizará para ajustar al Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal, para evaluarlos y que se realice conforme corresponde, y si no se existiesen objeciones, se aplicará en la facturación.
 
Nueva conformación del Tribunal Electoral Municipal
En la sesión de ayer, además, se aprobó por unanimidad la designación de los nuevos vocales que integrarán el organismo a partir de las próximas semanas. Al ser cuatro bloques políticos en el Concejo Deliberante, fueron cuatro los nombrados  según la presentación de cada presidente. 

 

POCO INTERCAMBIO, A PESAR DE LO PRONOSTICADO
Llamó mucho la atención la poca participacón del conjunto de los ediles en su primera sesión donde podían hacer uso de la palabra. Bloques opositores parecen haber decidido exprasar una voz representante para justificar el vot. Y, de hecho, en la hora de preferencia ningún concejal hizo uso de la palabra. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?