Prat Gay: “Tenemos que empezar a pensar en el futuro que nos quiso robar el Frente de Todos”
El economista y exdirector del Banco Central, Alfonso Prat Gay brindó una conferencia de prensa junto a Vanesa Peruzzotti presidenta de la UCR local; Karina Banfi vicepresidenta del bloque de diputados de la UCR y Fabio Quetglas diputado nacional por el radicalismo de Buenos Aires.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/04/2023 - 00.00.hs
En la conferencia, Prat Gay, comentó que la sociedad apoya el rumbo que ellos quieren marcar y que pueden retomar, sobre todo las cosas que salieron bien la primera gestión y “vemos como se desintegra el Frente de Todos donde se juntaron dos que odiaban a Cristina para echarlo a Macri del gobierno”.
“Esto que vivimos hoy hubiera sucedido mucho antes sino fuera por los últimos dos años de gestión del gobierno de Macri. El kirchnerismo aprovechó la herencia que dejó el macrismo para sobrevivir un poco pero aplicó el modelo de todos para todos pero está agotándose”, indicó Prat Gay.
Por otro lado, con respecto a las declaraciones de Milei del cual se refirió a dolarizar la economía, Prat Gay sostuvo que le parece “un fraude moral y es querer convencer a una sociedad que está muy castigada. El Banco central no tiene reservas ya que se las debe alguien con lo cual no hay reservas con las cuales se pueda llevar adelante esa dolarización”.
“Creemos que tenemos una oportunidad de recuperar la provincia, de defender los municipios que ya tenemos y aspirar a algún otro más, es una oportunidad para crecer que requiere siempre un poco de sacrificio. Me parece que hay demasiada aspiración personal y poca aspiración colectiva”, aseguró Prat Gay.
“DEBEMOS ESTAR AL LADO DE LA GENTE”
Karina Banfi, vicepresidenta del bloque de diputados de la UCR, dijo que en un marco electoral vienen recorriendo el país teniendo en cuenta que “debemos estar al lado de la gente, escuchando y explicando lo que se puede hacer y mostrarnos juntos”.
“Estamos al servicio principalmente de fortalecer las instituciones como el espacio de congregación democrática. Muchas veces es parte de nuestro rol fortalecer la economía y los espacios comunitarios y eso es lo que necesita Argentina para generar un sistema ordenador de esta anomalía en un gobierno que no gobierna”, indicó Banfi.
Asimismo, Banfi añadió que Chubut es una provincia que debería por sí sola, “estallar, crecer y dar absolutamente todo porque es rica. No puedo entender cómo realmente la Patagonia no ha aflorado, si puedo explicarlo a partir del daño de ese virus que es el populismo que hace tirar para abajo y poner en desvalor todos los valores que tenemos en recursos”.
“NO CREO QUE EL POPULISMO SEA UN VIRUS”
Por su parte, Fabio Quetglas, diputado nacional por el radicalismo de Buenos Aires, dijo que Chubut no escapa a la situación nacional en el sentido que es angustiante para las familias vivir en este contexto de inflación y, en ese sentido, “el gobierno está ofreciendo medidas económicas. Creo que la política está en una encrucijada porque cuando las palabras se vacían, estamos frente a un abismo”.
“Como no creo que el populismo sea un virus, sino que fue una decisión en algún momento de la sociedad argentina de adoptar una serie de valores que constituyeron un imaginario. No se trata solo de ganar la elección sino de construir la convicción que podemos ser un país próspero si cambiamos, no si hacemos que cambiamos”, aseguró Quetglas.
Últimas noticias
Más Noticias