Puerto Madryn

La UCR presentará una fórmula para intendente

El Comité local de la Unión Cívica Radical se encuentra trabajando en la conformación de una fórmula para competir por las elecciones municipales. Volvió a aclarar que rechaza fuertemente la presencia de Ariel Salvador como candidato dentro de Juntos por el Cambio. Hay sectores del PRO que integrarán la lista para competir la interna.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/05/2023 - 00.00.hs

“Ante la presentación como precandidato a Intendente de Ariel Salvador, consideramos que este funcionario del actual gobierno municipal no es un referente de Juntos por el Cambio”, apuntaron ayer desde el Comité de la UCR, al tiempo que subrayaron que “Salvador no es oposición al actual gobierno municipal”.
Como había adelantado EL CHUBUT la semana pasada, la Unión Cívica Radical rechaza fuertemente la candidatura de Ariel Salvador dentro de Juntos por el Cambio, sin posibilidad de que el partido milite la boleta del ex funcionario de Gustavo Sastre.
La posición la había dejado en claro la conducción del partido, con Vanesa Peruzotti a la cabeza, al senador Ignacio Torres en la reunión que tuvo lugar en Comodoro Rivadavia la semana pasada, en el lanzamiento de la fórmula para la gobernación de Juntos por el Cambio. 
La confirmación desde el PRO Madryn de lanzar la fórmula Ariel Salvador – Gisselle Cabrera despertó un fuerte rechazo entre los afiliados. Los radicales expresaron sus críticas y consultas a la conducción del partido. Desestiman que Salvador intente apropiarse del signo radical por haber militado cuando era joven. 
Ante estas críticas, desde la conducción local del partido señalaron que “estamos trabajando para que en Madryn se compita con una fórmula a Intendente y una lista de concejales consensuada e integrada por referente del radicalismo y del PRO”. 
La presentación de fórmula radical llevaría a las internas de Juntos por el Cambio en la ciudad, las cuales deberán realizarse de forma cerrada el próximo 4 de junio.

 

Más Noticias

Uno de los integrantes de la juventud Primero Chubut, Nicolás Cartagena Sanz, visitó la redacción de EL CHUBUT para dialogar sobre el trabajo que vienen realizando desde principios de este año, las propuestas y actividades que empiezan a desplegar. Sanz es un joven madrynense, ligado desde temprana edad al Club Social Deportivo Madryn en el deporte y hoy con un rol como dirigente en el club, con la intención de ir aportando al partido que tiene como referentes los hermanos Sastre, y a la nueva militancia local. “La intención de juntarnos comenzó en el mes de febrero, donde nuestros referentes políticos, Ricardo y Gustavo Sastre, nos convocaron. También estuvieron apoyando militantes más grandes. Decidimos juntarnos y armar un equipo de cuatro o cinco militantes que estamos a la cabeza. Ya en el mes de marzo tuvimos una reunión donde juntamos más militantes”, contó Sanz a EL CHUBUT. A su vez, refirió que “el pasado martes tuvimos una reunión con una convocatoria muy linda, donde ya planteamos diferentes actividades. Una de las ella es el Abrazo Invernal, con una colecta de ropa, frazadas, mantas para poder donar. También una campaña que va a arrancar en el mes de julio, del Día del Niño. Vamos a estar dando algunos cursos dentro del partido, como por ejemplo de oratoria”. Desde la juventud crearon su propio canal de streaming, ‘Debatien2’, el cual transmiten los días jueves a las 20 hs. El partido Primero Chubut es provincial, el cual es presidido por Martín Ebene, viceintendente municipal. “Sabemos que venimos de dos mandatos cumplidos de Ricardo (Sastre), otro mandato cumplido de Gustavo (Sastre) y transitando su último mandato como intendente. Por eso, la propuesta es tratar de crecer en el ámbito provincial y en algún momento poder tener un representante nacional también”. Más allá de estos objetivos, Sanz también aseguró que todavía es “muy temprano para hablar de elecciones, de afiliaciones y demás cuestiones. Nuestra idea es que cuando llegue el momento tengamos un equipo armado, y una cúpula de jóvenes dispuestos a trabajar por el proyecto”. Juventud y política Sanz, proviene un de una reconocida familia de comerciantes de la ciudad del golfo, participando de forma activa en la vida política de Primero Chubut, al igual que otros afiliados. “Somos varios chicos que estamos interesados en política hace años. Y la idea es tratar de darle un mensaje a los jóvenes de que se involucren en política”, detalló. En ese sentido, analizó cómo se está viviendo la participación política en la juventud y aseguró: “Hoy en día, la política a nivel nacional, con el efecto del presidente (Javier Milei), quieren dar el mensaje de que la política está contaminada. Entonces, entran en juego muchas ‘fake news’, mucha violencia en las redes. Y consideramos que no es la forma de hacer política, que esos no son los medios ni las maneras”. Por último, desde el espacio señalan que aquellos jóvenes interesados en participar los pueden encontrar en las redes sociales X e Instagram, como ‘Jóvenes PChubut’. También se reúnen dos veces por semana en el local partidario de calle San Martín 430. “Estamos abiertos a que los jóvenes se sumen, que consulten y sean parte de la juventud de Primero Chubut”, finalizó Sanz.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?