El Colegio de Abogados reguló el uso de IA para el ejercicio de la abogacía
El Colegio Público de Abogados Puerto Madryn informó que, mediante la Resolución Administrativa N° 83/2025-CPAPM se establecieron pautas orientadoras sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en el ejercicio de la abogacía
por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2025 - 20.36.hs
La medida responde al creciente empleo de estas tecnologías en tareas de redacción, búsqueda y análisis de información, y busca promover un uso responsable que preserve la seriedad, precisión y ética profesional en las presentaciones judiciales y dictámenes.
La resolución exhorta a los matriculados a verificar siempre, “de manera personal y directa, la existencia y corrección de toda cita normativa, jurisprudencial o doctrinaria obtenida mediante sistemas de inteligencia artificial, recordando que su utilización no exime al profesional de la responsabilidad ética y técnica sobre el contenido de sus escritos”.
El Colegio de Abogados “ve con preocupación la inadecuada utilización de herramientas de inteligencia artificial en expedientes judiciales, tanto por parte de los profesionales de la abogacía como de los magistrados, cuando ello compromete la validez y calidad de las decisiones judiciales, como quedó evidenciado en un reciente fallo dictado por la Cámara Penal de la ciudad de Esquel”.
La iniciativa busca garantizar calidad, transparencia y confianza pública en el ejercicio de la abogacía, a la vez que fomenta que los profesionales adopten las nuevas herramientas tecnológicas sin apartarse de los valores esenciales de su profesión.
Últimas noticias
Más Noticias