La era de Ferro en el básquet femenino de la ABECH
El básquet femenino de la ABECH tiene una nueva era, una que ya dejó de ser una racha para convertirse en una hegemonía indiscutida. Ferro acaba de conquistar su octavo título consecutivo, y estira una marca difícil de igualar: más de 70 partidos invicto, sin conocer la derrota desde hace cuatro años.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/07/2025 - 20.15.hs
El ciclo ganador comenzó en el Oficial 2021, el primer torneo después de la pandemia, con Federico Scarpaci como entrenador. Luego llegaron también Guillermo Segatti, y desde hace tres torneos el equipo es dirigido por Ignacio “Nacho” Aguilo, quien le dio continuidad al proyecto y una identidad consolidada, donde se combinan figuras determinantes con un fuerte semillero del club.
Entre esas figuras brilla Catalina Giovanoli, MVP de la final reciente, con números que reflejan su dominio: 46 puntos en los dos partidos decisivos, 19 rebotes, 7 asistencias y 8 robos. Pero el secreto del éxito no se reduce a una sola jugadora. Detrás hay una estructura sólida: Eliana Antoniuk y Alexia Fernández, las más ganadoras del equipo con 7 títulos cada una, y un grupo de jóvenes formadas en el club que no para de crecer.
El plantel campeón de este 2025 lo integraron: Ximena Fernández, Delfina Pardal, Aylen Gutiérrez, Ema Hernández, Alexia Fernández, Ernestina Beunza, Eliana Antoniuk, Catalina Giovanoli, Atena Flores, Isabela Martini, Melina Crespi y Paloma.
UN POCO DE HISTORIA
La historia reciente del torneo femenino de la ABECH comenzó a escribirse con fuerza en 2016, cuando Deportivo Madryn se coronó campeón bajo la dirección técnica de Nicolás Arranz. Ese fue el primer grito de una ciudad que, a partir de entonces, dominaría la competencia sin interrupciones.
Luego llegó el ciclo de Guillermo Brown, con cuatro campeonatos consecutivos, dirigidas por Sergio Oscar Díaz y con un equipo que tenía nombres como Florencia Fernández, Camila Pagano, Romina Zaccara y Luján Rioja, todas piezas clave del armado.
La hegemonía cambió de vereda cuando Deportivo Madryn volvió al primer plano con tres títulos seguidos, ahora con Gustavo López como DT. Aquellos equipos combinaron experiencia y juventud: Nadia Chazarreta, Fiorela Bona, la joven Martina Barrientos, además de Zaccara y Rioja, que venían de Brown.
Después llegó la pandemia. El torneo se detuvo. Y cuando volvió, Ferro tomó el mando… y no lo soltó más.
Hoy, La Maquinita no solo domina: arrastra. Lleva cuatro años sin perder, con una estructura de trabajo sostenida, entrenadores que dejaron huella y un grupo de jugadoras que ya escribieron su propia historia.
Últimas noticias
Más Noticias