Eddim recibió la visita del Defensor de los Derechos de las Personas Mayores
Se trata de Daniel Silva que remarcó la importancia de estar en territorio.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/07/2025 - 20.37.hs
El Defensor de los Derechos de las Personas Mayores, Daniel Silva, visitó por segunda vez la sede de la Asociación EDDIM donde dialogó con la referente Nélida Taira sobre los desafíos y avances en torno a la inclusión, la discapacidad y el envejecimiento en Argentina.
A lo largo de 30 años de trabajo, la institución local ha acompañado a muchas personas que transitaron desde la niñez hasta la adultez, construyendo una comunidad basada en el respeto y la dignidad. “Hicimos un montón y se está haciendo, pero falta todavía un largo camino para decir que la Argentina es un país inclusivo”, expresó Taira.
Por su parte, Silva agregó que “las personas adultas mayores, con el paso del tiempo, desarrollan alguna discapacidad, ya sea visual, motriz u otra. Por eso debemos empezar a pensar esta agenda de forma conjunta”, explicó Silva.
“No alcanza con que el director de discapacidad o de adultos mayores trabaje en soledad. Todo el gabinete debe estar involucrado”, aseguró Silva.
Durante su gestión, el defensor ha promovido el fortalecimiento institucional a nivel provincial y municipal. Una de las apuestas más firmes es la actualización de la Ley Provincial I Nº 1193, que protege los derechos de los adultos mayores, con el objetivo de transformarla en una herramienta real y efectiva que mejore su calidad de vida.
Finalmente, Silva remarcó la importancia de estar en territorio, cerca de la gente, de las asociaciones vecinales, de los centros de jubilados y de las organizaciones que trabajan con discapacidad: “Ellos conocen la realidad mejor que nadie. Si fortalecemos esas instituciones, vamos a poder aliviar muchas situaciones difíciles que hoy enfrentan nuestras personas mayores”.
Por su parte, Taira insistió en que la construcción de una verdadera inclusión debe empezar desde antes del nacimiento y abarcar todo el ciclo de vida. “Desde que está en la panza un bebé, hasta que nos morimos nosotros mismos. Hay que pensar en el futuro, sí, pero sin olvidar que solo un buen hoy garantiza un mejor mañana”.
Últimas noticias
Más Noticias