CLIMA

Alerta por el rio Neuquén: hay varias localidades aisladas y podría crecer seis veces más

por REDACCIÓN CHUBUT 25/06/2023 - 12.19.hs

Personal de Defensa Civil monitorea la crecida de los ríos y su impacto en el interior de la provincia. Hay dos localidades y un paraje aislados.Al cabo de cuatro días de lluvias persistentes y chaparrones hacia el interior de la provincia, al menos dos localidades ya quedaron sitiadas por la crecida excepcional del río Neuquén. También están aisladas las familias de un paraje.

 

Según informó el subsecretario provincial de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, las comunidades más complicadas son las de Manzano Amargo y Pichi Neuquén. Luego se suma Butalón Norte.

 

En diálogo con LMNeuquén, comentó que Manzano Amargo y Pichi Neuquén tienen los accesos cortados por la presencia de mucha agua, lo que conlleva otro problema vinculado con el suministro de gas a granel. Por estas horas, resulta imposible llegar con este vital recurso, por lo que se implementó una restricción para evitar el desabastecimiento total. "Es muy compleja la situación si se llegan a quedar sin gas. Todavía tienen provisión para dos días más", evaluó Giusti.

 

La comunidad de Butalón Norte también quedó aislada, ya que se juntó la gran cantidad de agua que lleva el río Neuquén más el caudal del arroyo Butalón. Desde el Municipio se están haciendo algunos esfuerzos para asistir a las familias del paraje neuquino.

 

Giusti advirtió también que siguen con especial atención la situación de Las Lajas y Bajada del Agrio por la crecida del río que pasa por las localidades.

 

El puente de acceso al Paraje Lileo también cedió frente a la crecida del río que lleva el mismo nombre. Como consecuencia, la Ruta 56 quedó interrumpida al tránsito.

 

Cuándo llega el pico de crecida.

 

 

De acuerdo a la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Neuquén, Limay y Negro (AIC), "las lluvias pronosticadas están produciendo incrementos de los caudales de los ríos y arroyos de la cuenca del río Neuquén, particularmente en la cabecera norte de la cuenca y en el río Curi Leuvú. Se mantendrían hasta el lunes 26, inclusive".

 

En tanto, se prevé que el pico de crecida en el río Neuquén sea el martes. "Dependiendo de la magnitud y duración de esos afluentes, los caudales salientes del compensador El Chañar pueden alcanzar valores del orden de los 600 metros cúbicos por segundo. En los ríos Limay y Collón Curá, si bien continúan las lluvias, los caudales de dichas cuencas se mantendrían dentro de los valores normales de crecida", agregaron desde la AIC.

 

Si estas previsiones se cumplen, el caudal del río Neuquén puede crecer seis veces. 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?