Evento en la Embajada Suiza destacó la conservación del huemul patagónico en Chubut
por REDACCIÓN CHUBUT 22/11/2024 - 10.39.hs
En un esfuerzo por proteger al huemul patagónico, una especie emblemática de la región austral, el Embajador de Suiza en Argentina, Hans-Ruedi Bortis, organizó una destacada recepción en la Embajada Suiza en Buenos Aires. El evento tuvo como propósito principal dar mayor visibilidad a la labor de la Fundación Shoonem, una organización dedicada a la conservación de este ciervo en peligro de extinción en Alto Río Senguer.
El encuentro contó con la coordinación de Christoph F. Schaer, Director Fundador de Ganydar, una fundación benéfica suiza que en los últimos años ha apoyado activamente las iniciativas de Shoonem mediante asesoramiento y recaudación de fondos significativos.
VÍNCULO SUIZA - CHUBUT
Christoph F. Schaer, ciudadano suizo con raíces argentinas, mantiene una conexión estrecha con la provincia de Chubut. Junto a su familia, ha trabajado durante más de una década en una estancia cercana a Paso de Indios, dedicada a la producción de lana fina de merino orgánico. El proyecto se sustenta en tres pilares fundamentales:
- Cuidado del equipo humano, valorando a quienes trabajan en la estancia.
- Protección del bienestar animal, garantizando la salud de las ovejas como principal capital.
- Conservación del ecosistema, preservando la biodiversidad para las futuras generaciones.
Schaer considera que brindar perspectivas profesionales en áreas rurales es crucial para retener a los jóvenes en sus comunidades y evitar la migración forzada hacia las ciudades.
NATURA
La Fundación Ganydar, a través de su iniciativa Natura, colabora con el Parque Protegido Municipal Shoonem-Alto Río Senguer. Este esfuerzo incluye:
- Creación y mantenimiento de infraestructura.
- Desarrollo de turismo sostenible.
- Trabajo conjunto con científicos para la preservación del huemul.
La labor en el parque no solo contribuye a la conservación ambiental, sino que también genera empleo y fomenta un modelo de desarrollo sostenible en la región.
Últimas noticias
Más Noticias