Cayó banda de estafadoras que engañaron a vecino de Esquel
Tres mujeres fueron detenidas por la venta fraudulenta de un vehículo Fiat Toro 0 Km. Durante los operativos, se incautaron numerosos teléfonos celulares, computadoras portátiles, tabletas, dispositivos de almacenamiento y documentos relacionados con las estafas perpetradas por esta banda en la provincia de Chubut.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/09/2023 - 14.09.hs
El pasado viernes, la Policía Federal de Esquel logró un importante avance en la lucha contra la delincuencia al desarticular una organización que había estado operando en Buenos Aires y había estafado a un vecino de Esquel en una sofisticada trama de fraude relacionada con la compra de un automóvil.
La investigación, que comenzó a principios de mayo del año pasado, se centró en la modalidad de estafas electrónicas. El ciudadano de Esquel se convirtió en víctima el 9 de mayo de 2022, cuando respondió a una publicación en una página de Facebook que ofrecía la oportunidad de comprar un vehículo Fiat Toro 0km en cuotas fijas con la entrega de su vehículo usado.
El estafador utilizó diversas identidades y números de teléfono para comunicarse con la víctima, tres mujeres en total, quienes se hacían pasar por representantes de la empresa 'Fiat'. Convencido por la oferta, el denunciante accedió a comprar el vehículo y realizó cuatro pagos de $52,000 cada uno a través de pago fácil.
Los pagos continuaron hasta aproximadamente el 8 de septiembre de 2022. La persona que representaba a 'Fiat' aseguró al comprador que, una vez que completara todos los pagos, el vehículo sería entregado desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la agencia en Esquel. Sin embargo, cuando el comprador se comunicó con la agencia 'Fiat' en Esquel para coordinar la entrega, descubrió que la empresa no ofrecía este tipo de planes ni enviaba vehículos de un lugar a otro.
Alertado por esta información, el comprador intentó comunicarse nuevamente con los supuestos vendedores, pero ya no recibió respuesta. Fue entonces cuando se dio cuenta de que había sido víctima de una estafa elaborada.
Después de una exhaustiva investigación que involucró el rastreo de información de los enlaces de pago de Mercado Pago proporcionados por los estafadores, correos electrónicos y datos de cuentas bancarias, los investigadores identificaron a tres mujeres mayores de edad como las principales responsables de esta banda delictiva. Estas mujeres tenían sus domicilios en Buenos Aires.
Los allanamientos fueron realizados en Quilmes y el partido de Almirante Brown, ambos en la Provincia de Buenos Aires, además de una concesionaria de automóviles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las autoridades de Chubut y Buenos Aires colaboraron en la coordinación de estos allanamientos.
La acción policial culminó con la detención de las tres mujeres, quienes fueron identificadas como las cabecillas de la organización criminal.
Más Noticias