Policía desbarató una banda delictiva en Trelew y secuestró elementos valuados en 80 millones de pesos
Uno de los aspectos más destacados del operativo fue la detección de productos de contrabando: 120 vapers, 600 envases con sustancias tóxicas y 1.100 repuestos de los mismos.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/11/2025 - 15.31.hs
En un operativo que arrojó resultados significativos gracias al trabajo articulado entre la Policía del Chubut, la Justicia Federal, la División Aduana de Puerto Madryn y ARCA; la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Trelew llevó adelante tres allanamientos y registros domiciliarios simultáneos en distintos puntos de la ciudad.
Durante estas medidas se logró desarticular una banda delictiva dedicada al narcotráfico y al contrabando.
Se imputó a tres personas y se secuestraron un arma de fuego con municiones, plantas de cannabis, dosis de cocaína, balanzas de precisión, teléfonos celulares así como también un vehículo que será sometido a embargo preventivo.
Uno de los aspectos más destacados del operativo fue la detección de productos de contrabando: 120 vapers, 600 envases con sustancias tóxicas y 1.100 repuestos de los mismos.
En total, todos los elementos incautados alcanzaron un valor cercano a los 80 millones de pesos según las estimaciones del personal de ARCA que acompañó la ejecución de las medidas.
Denuncia anónima
La investigación se inició a raíz de una denuncia anónima que alertaba sobre la venta de sustancias ilícitas en una vivienda de un barrio de la ciudad.
De inmediato, la División Drogas Peligrosas llevó adelante una serie de tareas investigativas que permitieron establecer que detrás existía una estructura delictiva más amplia.
En otro sector, se localizó un centro de almacenamiento de la mercadería ilegal mientras que otro local era utilizado como fachada comercial para la venta de dispositivos de vapeo y resinas para actividades que están terminantemente prohibidas por la ANMAT, organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
Para el despliegue operativo se coordinó el trabajo conjunto del GEOP y del personal de la División Aduana de Puerto Madryn, cuya participación fue fundamental para abordar los delitos vinculados con los estupefacientes y el contrabando.
El operativo estuvo a cargo del comisario Mario Pedrozo y el subcomisario Javier Solorza con la supervisión del jefe y segundo jefe del Área Drogas Peligrosas y Leyes Especiales quienes acompañaron a los efectivos policiales durante la concreción de cada una de las medidas.
La investigación de la causa -por infracción a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737 y al Código Aduanero- estuvo dirigida por la Sede Fiscal Descentralizada a cargo de los doctores Gélvez y Vega, y fue autorizada por el juez penal federal de garantías de la capital provincial.
Últimas noticias
Más Noticias
