Elecciones en San Juan: JxC se impone en el escrutinio provisorio
Con la primera tendencia favorable a la oposición, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Martín Lousteau y Miguel Ángel Pichetto viajan a San Juan para acompañar a Marcelo Orrego, quien podría convertirse en el gobernador electo.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/07/2023 - 20.01.hs
Con la difusión de los primeros resultados del escrutinio provisorio, Juntos por el Cambio aventaja al oficialismo en San Juan y de confirmarse la tendencia le arrebataría al peronismo una provincia que gobierna desde hace 20 años.
Con el 2,56% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio obtiene el 53,62% de los votos con Marcelo Orrego al frente dentro de esa interna, con altas probabilidades de convertirse en el gobernador electo de la provincia cuyana.
El peronismo, en tanto, cosecha hasta el momento el 42,87% con una competencia muy reñida entre José Luis Gioja y Rubén Uñac, senador nacional y hermano del actual gobernador, Sergio Uñac.
Con la primera tendencia favorable a la oposición, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Martín Lousteau y Miguel Ángel Pichetto viajan a San Juan para acompañar a Orrego.
La participación electoral fue de aproximadamente el 70% del padrón de 579 mil ciudadanos habilitados para votar mediante el Sistema de Participación Democrática (Sipad), similar a la Ley de Lemas, que surgió de la reforma electoral que eliminó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que inhabilitó de competir al actual mandatario provincial, Sergio Uñac, en las elecciones pautadas para el 14 de mayo pasado, se reprogramaron los comicios y el oficialismo gobernante eligió a Rubén Uñac, hermano del gobernador y actual senador nacional.
También fue vicegobernador entre 2007 y 2011, secundando al entonces mandatario provincial José Luis Gioja, quien también se presentó como candidato a gobernador como parte de la oferta electoral del oficialismo.
Por su parte, el diputado nacional Marcelo Orrego encabeza una de las listas de Juntos por el Cambio, que se completan con Sergio Vallejos (había sido quien solicitó ante la Corte la suspensión de las elecciones y la impugnación de Uñac), Marcelo Arancibia (Juntos) y Eduardo Cáceres (San Juan al Futuro).
El empresario cercano a Javier Milei, Agustín Ramírez, se sumó a la contienda, como también Paola Miers (El Rugido de la Libertad) y Yolanda Agüero (Libertarios) por la agrupación Desarrollo y Libertad. Ninguna de las fórmulas cuenta con el reconocimiento del libertario fundado de La Libertad Avanza.
Más Noticias