Aumentos mensuales y un retroactivo: Terenzi trabaja en una nueva fórmula de movilidad jubilatoria
En diálogo con FM EL CHUBUT, la senadora Terenzi confirmó que junto a otros senadores de la UCR trabajan en un proyecto para establecer una nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/02/2024 - 21.23.hs
En comunicación con FM EL CHUBUT, la senadora Edith Terenzi confirmó que junto a compañeros de bloque se encuentran trabajando en un proyecto de ley para definir una nueva ley de movilidad jubilatoria, con el objetivo de lograr una actualización en los haberes de este sector y para que no quede solo en manos del Ejecutivo.
"Lo trabajamos con un grupo de senadores de la UCR, para darle un texto definitivo a la propuesta", subrayó.
Explicó que el objetivo es que el aumento en las jubilaciones "no pase únicamente por el Ejecutivo a través de decretos -sino- para darle previsibilidad al sistema y a la gente".
En cuanto al proyecto en el que se trabaja, subrayó que "vamos a tratar de poner una fórmula que tenga que ver con el IPC (Índice de Precios al Consumidor) y que sea actualizada de forma mensual", y sumó que en el contexto actual "que tenga un retroactivo, al menos a diciembre de 2023".
Terenzi subrayó que actualmente, y con la ley suspendida por el Gobierno, "la movilidad jubilatoria tiene un desfasaje, porque esta actualización trimestral es más lenta que la inflación. La fórmula actual tiene en cuenta la variación de los salarios y los ingresos de la ANSES, pero se calcula por trimestre".
Así, "para actualizar en marzo se toman de septiembre a diciembre, y con el proceso inflacionario estamos corriendo muy por detrás del aumento del costo de la canasta básica. Con esta tabla, los haberes subirían un 35% en marzo cuando la inflación acumulada es del 76%. Por eso se requieren soluciones urgentes".
En tanto, aclaró que si bien "hubo un anuncio del Ministro de Economía, que dijo que en marzo iban a aumentar y con un bono; hay que tener en cuenta estas cuestiones porque se están haciendo parches a la ley de Movilidad Jubilatoria y los parches no alcanzan".
El último bono "fue en enero de 55 mil pesos y fue solo a la mínima; no sabemos si el próximo lo cobrarán quienes perciben un poco más que la mínima", cerró.
Últimas noticias
Más Noticias