Política

Dura advertencia de Torres a Petroleras: “Si se quieren ir de Chubut, van a tener que pagar cien años de pasivo ambiental”

En el marco del esquema de restitución de áreas convencionales maduras que lleva adelante la productora de hidrocarburos YPF, el Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, advirtió que “las petroleras que se hayan enriquecido con nuestros recursos, y ahora quieran irse de la provincia, van a tener que pagar cien años de pasivo ambiental”.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/02/2024 - 16.27.hs

En tal sentido, recordó que todas las empresas del mundo tienen la obligación de recomponer los pasivos ambientales ocasionados por su accionar, y aseguró: “No podemos permitir que compañías como YPF, que viene extrayendo hidrocarburos de nuestro suelo desde el año 1907, ahora pretendan irse como si nada, dejándonos únicamente las desastrosas consecuencias ambientales de sus actividades”.

 

Además, Torres señaló que “hay petroleras que anuncian muy libremente sus planes de devolución de áreas maduras, sin tomar dimensión de los enormes pasivos generados mientras lucraban en esas mismas áreas, haciendo usufructo de recursos que son de la provincia”.

 

 

“Me resulta sumamente preocupante que una empresa como YPF, que cotiza en bolsa y tiene al Estado como socio mayoritario, no quiera hacerse cargo de los daños ambientales que ocasionó durante más de cien años con sus actividades extractivas”, agregó.

 

Asimismo, prometió que “si YPF, o cualquier otra compañía petrolera que opera en la región, decide dejar de producir en nuestra cuenca, primero van a tener que pagar por los daños derivados de su contaminación”, y añadió también que “desde el Gobierno provincial no vamos a permitir que estas empresas se vayan de Chubut hasta tanto no hayan subsanado todo el pasivo ambiental que generaron”.

 

“Tenemos antecedentes y jurisprudencia que nos respalda”, detalló Torres, y puso por ejemplo el caso de Salta, donde una sentencia de la Corte de Justicia de dicha provincia determinó, en el año 2014, que la empresa debía responsabilizarse por los daños ambientales causados por su accionar, incluso cuando esta ya había abandonado la zona en cuestión 7 años antes.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?