Política

Taboada apuntó contra Fita y Maderna, reclamó renovación al PJ, destacó a Torres y no descartó sumarse a "Despierta Chubut"

El titular del gremio Camioneros se refirió a la situación actual del PJ en Chubut y lo diferenció del peronismo. Analizó el perfil del gobernador Torres y la postura del Gobierno provincial frente a Nación; además de plantear la importancia de las elecciones del 2025.

por REDACCIÓN CHUBUT 23/08/2024 - 15.45.hs

El titular del sindicato de Camioneros en Chubut, Jorge Taboada, dialogó este viernes con FM EL CHUBUT, realizando un extenso análisis de la coyuntura política actual, tanto a nivel nacional como provincial y dentro del peronismo.

 

En conversación con el periodista Rodrigo Mansilla, en INVENCIBLES, Taboada planteó un escenario negativo para la Argentina a 8 meses de la gestión nacional que encabeza el presidente Javier Milei. "La economía venía a 100 km/h y clavaron el freno de mano", graficó.

 

Advirtió con la gravedad de la recesión y recordó que "en 2001 nos juntábamos con los secretarios regionales y me daba vergüenza mostrar nuestros datos porque no habíamos tenido variaciones sustanciales, la situación no era tan grave como en el resto de las provincias -y hoy- la situación es tremendamente delicada. Lo que se está pasando es terrible, nunca lo vi".

 

TORRES ¿OPOSICIÓN A MILEI?

 

Fue en este contexto que destacó el perfil del gobernador Ignacio Torres y consideró que podría erigirse como conductor de una "oposición" al Ejecutivo nacional: "Demostró que tiene con qué, el tema es si está dispuesto", señaló. "Es una decisión de él encabezar la oposición o liderar y reclamar lo que le corresponde a Chubut", planteó.

 

Sumó a este panorama el descontento social, expresando que si bien "la gente votó esto"; explicó que "esto es un proceso hasta que la gente se dé cuenta de que este no es el camino. La gente votó con enojo, pero a ese enojo se le suma la desilusión que se votó a un cambio y que ese cambio no llega, que es peor de lo que había".

 

PERONISMO Y FRENTE ELECTORAL CON "DESPIERTA CHUBUT"

 

Otro de los temas abordados por el dirigente sindical fue la relación del peronismo con el armado a nivel provincial que se está trabajando, "Despierta Chubut", señalando que "el peronismo es una cosa, el Partido Justicialista (PJ) es otra".

 

Advirtió en este aspecto al oficialismo nacional que "se olviden que alguna vez van a hacer desaparecer el peronismo, no se termina nunca. Lo que está en una situación complicada es el PJ como herramienta política, que tiene muchos infiltrados".

 

Fue ahí donde evaluó que a nivel nacional e internacional "la política va hacia un sistema frentista, vamos a un camino absolutamente frentista y hay antecedentes interesantes como el Movimiento Popular Neuquino".

 

Por ello, consideró que "no es errado" pensar en frente del partido que él integra, Cultura, Educación y Trabajo (CET), aunque enfatizó que "hay que ver las ideas y propuestas, el sentido de hacer un acuerdo".

 

"Nosotros tenemos nuestro partido y puedo conformar una alianza con Torres, pero yo tengo claras nuestras convicciones, podemos integrar un frente en la medida en que no se vulneren esas convicciones. Si se vulneran, no tenemos ningún problema en ser oposición", marcó.

 

Insistió en la cuestión de las "ideas y propuestas", ya que "Torres viene del PRO y si comparte esa ideología, no creo que se pueda. Pero si arma su partido propio, hay que ver qué objetivos y planificación tiene. Capas que Torres es más peronista que todos nosotros".

 

PJ, RENOVACIÓN Y CRÍTICAS

 

En otro tramo de la conversación, Taboada se refirió a la situación del PJ en Chubut, al proceso de renovación de autoridades y planteó la "necesidad" de una renovación de actores en el espacio, aclarando que si bien no forma parte del partido "me atrevo a opinar porque soy peronista, más allá que tengamos nuestro partido y nos hayamos ido porque era una cáscara vacía".

 

Fue así que consideró oportuno que Alfredo Béliz conduzca el partido, ya que el contendiente hasta el momento, Gustavo Fita, "¿Qué puede ofrecer de nuevo? Si vamos a reiterar las caras, las fórmulas y los mismos personajes, los resultados serán muy malos porque la gente está cansada de eso".

 

"A Fita lo vemos de diputado provincial, a cargo de la CGT, en el Gobierno municipal; y los resultados fueron muy malos", con lo cual, "si tengo que elegir entre los 2, voy a elegir a Béliz".

Ante la consulta sobre otros actores del PJ en la actualidad, Taboada sentenció: "Basta de esa gente", cuestionando "¿Cuánto daño le hizo Linares, Fita y Maderna al PJ?". Cargó así contra el ex intendente Adrián Maderna: "Mirá lo que padece Trelew gracias a Maderna". "Si seguimos insistiendo con lo mismo, en el 2025 va a aparecer Maderna como la cara de la renovación", ironizó.

 

 

ELECCIONES 2025 

 

Finalmente, analizó cómo se perfila el escenario de cara a las elecciones de medio término del año que viene y analizó que "la gente está podrida de las mismas caras" y por ello subrayó que "en el peronismo tiene que haber una gran renovación, donde todos los que somos responsables de las derrotas del 2011 en adelante, tenemos que desaparecer del arco político y dar lugar a la renovación, caras nuevas y con un buen proyecto".

 

"Si se insiste con las mismas fórmulas, seguramente tendremos los mismos resultados", plantó y advirtió con la trascendencia de los comicios, ya que si La Libertad Avanza consigue sumar legisladores en las cámaras del Congreso "estamos al horno".

 

La del 2025 "es La elección, no es cualquiera. Si Milei suma diputados, estamos al horno, por eso me preocupa que dentro del peronismo no se permite la renovación, no haya discusiones ni debates", cerró.

 

 

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?