Puerto Madryn
100 años del Faro 'Golfo Nuevo'
Se conmemoraron hoy en la zona norte de la ciudad, donde se edificó la tradicionalmente llamada "farola" en 1916
por REDACCIÓN CHUBUT 18/11/2016 - 17.14.hs
Con presencia del Secretario de Desarrollo Urbano, Enrique Calvo; la Secretaria de Turismo y Deportes, Mariela Blanco; Subsecretarios; Concejales; el Jefe del Apostadero Naval, Pascual Quevedo; y el Presidente del Centro de Estudios Históricos y Sociales, Francisco Sanabra; se realizó hoy el acto por los 100 años del Faro "Golfo Nuevo", ubicado detrás del Parque Pesquero de la ciudad.
En el marco del centenario, el Municipio intervino el lugar mediante el plan de recuperación y mantención de monumentos emblemáticos ó históricos.
Junto a 'Pancho' Sanabra, Presidente del Centro de Estudios Históricos y Sociales
El Faro Golfo Nuevo fue testigo de la expansión urbana de Madryn. Vio lentamente acercarse el progreso hasta quedar casi dentro del ejido. Durante décadas fue toda una odisea llegar hasta allí. No existían las construcciones de Barrancas Norte, el Complejo Polideportivo del Club Deportivo Madryn, ALUAR ni el Muelle Storni y mucho menos el Parque Pesquero.
En 1916 llegó el transporte 1 de Mayo de la Armada con la orden de determinar cuál era la mejor ubicación para instalar un faro debido al creciente movimiento de buques en la ciudad.
Se eligieron cuatro puntos, entre ellos su ubicación definitiva en Punta Arco, pasando el actual Parque Pesquero de Madryn.
Consta de una torre de cuatro puntos de anclaje de 15 metros de largo y coronada con una garita roja de 3 metros de alto en su parte superior, lo que hace que se levante alrededor de 34 metros sobre el nivel del mar.
En 1986 la farola fue desarmada para llevarla al Sur en reemplazo del Faro Páramo, cerca de Ushuaia, que se había caído por un temporal.
Esta decisión fue neutralizada por el movimiento popular de numerosos vecinos además del Concejo Deliberante y el Centro de Estudios Sociales e Históricos, que plantearon sus quejas argumentando su pertenencia a este lugar.
Finalmente se evitó el traslado y el 8 de Julio de 1995 se logró rearmarlo en el mismo lugar, donde fue levantado en 1916.
Últimas noticias
Más Noticias