El edificio del Banco Nación necesita urgente ampliación
La discusión sobre el patrimonio histórico de un mural en el edificio del Banco Nación sería el motivo, según aseguran, de la imposibilidad de ampliación de este edificio, que forma parte de las recurrentes quejas de los usuarios, especialmente de los jubilados.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/12/2017 - 00.18.hs
En la pared oeste del edificio se encuentra el mural, justamente en el sector donde debería realizarse la ampliación, ya que allí se encuentra el estacionamiento.
Solo se mira para esa zona para la ampliación, aunque en el sector este del mismo, se encuentran oficinas y viviendas de la gerencia, lo que tranquilamente podría sea reubicado en la zona del estacionamiento y utilizar ese sector para hacer más funcional el edificio.
“La ampliación del edificio se va a hacer en un patio de estacionamiento que tiene el banco, se va a hacer un nuevo edificio de una planta y mandaremos a esa parte nueva, que va a ser mucho más importante que la que tenemos hoy de atención al público” había mencionado hace unos tres años el gerente de la entidad bancaria a los micrófonos de LU17.
“Me habían dicho que entraba dentro del presupuesto 2014 del Banco Nación la refuncionalización de la Sucursal Madryn, calculo que los tiempos no van a ser muy largos” había agregado, lo que nunca ocurrió, y ahora surge que esto ocurre por el mural, considerado histórico.
Hace poco más de un año se produjo una discusión en la comunidad referida a la ampliación del edificio de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, portadora también de un mural histórico y los arquitectos, quizá a disgusto, pero encontraron la forma de preservarlo y la ampliación se realizó. Una muestra de que cuando se quiere se puede, y se sortean las dificultades, creatividad le llaman.
Pero la muestra más clara que define la necesidad de realizar las obras de ampliación fue la polémica decisión que se tomó desde la gerencia, de trasladar a los jubilados a la vereda a esperar para cobrar sus módicas jubilaciones, lo que mereció airadas quejas de los damnificados.
UNA HISTORIA ACTUAL
EL CHUBUT había publicado en el año 2013 la necesidad que habían mencionado desde algunos sectores.
La Cámara Industrial de Puerto Madryn ya había enviado nota, el 23 de septiembre de 2013, al gerente de la entidad, transmitiendo las quejas “relativas a la funcionalidad en la operación de sus Cuentas Corrientes, é integración de las respectivas Carpetas de Créditos”, advirtiendo que “una buena cantidad de Empresas que operan sus Cuentas Corrientes, han abandonado ó limitado la relación con el Banco de la Nación debido a los excesivos tiempos de espera para efectuar operaciones básicas que solamente se pueden realizar concurriendo a ésas instalaciones”, solicitando como alternativa “una ampliación de instalaciones hoy existentes”.
El 21 de octubre de 2013, un mes después, la Gerente Interina Sonia Manna Cristante respondió que “nos es grato informarle que el Banco de la Nación Argentina realizará antes de fin de año la licitación pública para el corrimiento y ampliación de la banca electrónica”, y un párrafo después agrega que “además se ha incorporado dentro del cronograma 2014 la ampliación y refuncionalización de toda la sucursal”.
Pasaron los años y no se encontró una solución. “También podrían construir un primer piso” se le ocurrió a un vecino en pos de buscar una solución, que también podría ser la construcción de una nueva sucursal.
Más Noticias