La marcha nórdica: una nueva actividad deportiva en la ciudad
La instructora Ana María Pantin está implementando en nuestra ciudad una nueva actividad deportiva; la marcha nórdica.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/07/2018 - 00.00.hs
Hace un mes aproximadamente un grupo de personas están practicando la técnica de la actividad pero cualquier interesado en practicarla puede sumarse en cualquiera de los dos horarios que propone: lunes, miércoles y viernes a las 15.45 y a las 18.45, en el Parador N°9. Cabe destacar que Ana María es la primera instructora de Marcha Nórdica de la Patagonia.
Para informes o inscripciones: Facebook: Marcha Nórdica escuela Argentina Puerto Madryn “Hace tres años estoy con el Club de la Caminata y en una inquietud mía de traer algo nuevo empecé averiguar sobre la marcha nórdica; que es un entrenamiento de verano del sky de fondo; se origina en Finlandia,Noruega; cuando es verano los que hacen sky de fondo entrenan de esta manera; se crea como deporte y es bastante nuevo”, relató la instructora.
“Quise instruirme y ver bien de qué se trataba para poder enseñarlo; en Bariloche; Ushuaia no sabían qué era; nadie sabía hasta que busqué en Internet y estaba la Escuela Argentina de Marcha Nórdica en Mar del Plata; es un profesor que viene de España e Italia, donde está a full la marcha nórdica y puso una escuela para formar instructores así que me fui a Mar del Plata y soy la instructora número 22 en Argentina y la primera en la Patagonia”.
“ES BUENO PARA TODO EL MUNDO”
“Está bueno que se empiece a descubrir esto; consiste en una caminata natural impulsada con bastones; son bastones especiales y se trabaja con el 90 por ciento de los músculos; también se hace mucha fuerza con el tren superior; tiene una técnica específica así que estamos trabajando mucho con la técnica, ejercicios. Empecé con dos horarios: lunes, miércoles y viernes a las 15.45 y 18.45 y por ahora nos encontramos en el Parador N°9. Estoy empezando a convocar gente; y una vez al mes estoy dando clases de iniciación para que la gente lo conozca” mencionó Ana María destacando que “es bueno para todo el mundo; está recomendado para problemas de columna o rodillas porque no recargás tanto las articulaciones; trabajamos muchísimo los dos hemisferios; coordinación; sirve para rehabilitación; problemas neurológicos; entrenamiento para atletas; abarca mucho y es para todas las edades. Los bastones los proveo yo para que empiecen bien. Ahora estamos abocados a aprender bien la técnica y luego vamos a hacer distintos circuitos.
Por último, anunció que “el 24 de septiembre se hace el Segundo Encuentro Nacional de Marcha Nórdica y eligieron Puerto Madryn para hacerlo, y va a venir gente de Mar del Plata; La Plata; Mendoza, y se van hacer distintos caminos”.
Más Noticias