Sastre indicó que “los fondos para pagarle a Andes están, pero se deben abonar a través de un acuerdo legislativo”
El intendente Ricardo Sastre se refirió al difícil momento que vive la empresa Andes y aseguró que “no es una cuestión de fondos, sino que hay un convenio firmado en el que están establecidas las pautas de pago y es con Ticadep, entonces no pasa porque Provincia no pueda abonar cinco o diez millones de pesos a la mañana para que Andes pueda volar, sino que es una cuestión de formas”.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/10/2019 - 00.00.hs
Para poder pagar los Ticadep, el Gobierno necesita de la aprobación de Legislatura: “Los fondos están, pero se deben abonar a través de un acuerdo legislativo en la sesión que se va a hacer la semana próxima, por lo tanto abonar hoy sería hacer por afuera de un convenio, que el día de mañana le podría traer inconvenientes a los funcionarios que rubriquen ese pago”. Así las cosas, el intendente madrynense indicó que la negociación pasa porque Andes pueda esperar una semana más el pago, pero reconoció que “está en una situación delicada con el pago de salarios y no puede comprar el combustible”.
CONTEXTO COMPLICADO
El jefe comunal explicó que la situación que atraviesa Andes “no difiere de una situación que están atravesando muchas empresas del país, algunas que cerraron, otras que despiden y otras que suspenden, cientos de empresas que han ido trastabillando en los últimos tiempos. Es cierto que la Provincia tiene una deuda contraída con Andes y que debe abonar, pero no es que Andes hoy no vuela por la deuda de la Provincia, es una situación que viene acarreando, de endeudamiento con varias situaciones financieras y que hoy se encuentra en este cuello de botella”.
Ricardo Sastre recordó que “muchas empresas cierran a diario y Andes es una de ellas que está atravesando parte de la crisis que estamos viviendo a nivel nacional. Es una empresa aerocomercial que está siendo víctima de las políticas del Gobierno para con muchas empresas de distintos rubros de nuestro país”.
IDENTIFICADOS
En este contexto, el vicegobernador electo aseguró que intentarán que Andes mantenga la frecuencia diaria y sino que ofrezcan la ruta a otra línea para que pueda llegar a Madryn, pero “estamos muy identificados con Andes, hace 14 años que vuela a la ciudad y no hemos tenido inconvenientes, ha sido una empresa que tuvo una excelente relación con todas las Intendencias que han pasado, siempre predispuestos para colaborar en casos de emergencia. Nos da mucha tristeza y mucha lástima, pero yo creo que no es una cuestión que pase porque Provincia le pague hoy o la semana que viene, sino que es la consecuencia de una crisis que viven muchas empresas en nuestro país”.
Últimas noticias
Más Noticias