Puerto Madryn

Prestadores turísticos piden una urgente solución al conflicto provincial

El conflicto que hace ya varios meses envuelve a los trabajadores estatales y al gobierno provincial afecta también a los diversos prestadores turísticos de Chubut y es por ello que, en conjunto con el ministro de Turismo de la provincia, Néstor García, bregan por una pronta solución a este problema.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/10/2019 - 00.00.hs

“Ayer veíamos que, por el corte de ruta, los pasajeros salían del aeropuerto caminando con las valijas en la mano y eso al sector lo perjudica. Desde el inicio de mi gestión le plantee al sector privado que me iba a poner al frente de los reclamos y de las necesidades que ellos tengan porque es el sector que menos lobby ha tenido históricamente y que necesita apoyo del sector oficial. Estoy acá para acompañar al sector privado porque, lógicamente un perjuicio que se le pueda ocacionar al sector privado se va a vislumbrar en tres, cuatro meses”, manifestó el titular de la cartera.
García aseguró que, estando él en las reuniones de gabinete, el sector privado estará representado y “siempre he manifestado la situación de las rutas y demás. Obviamente es un conflicto que tiene dos partes y se tiene que seguir dialogando, si es necesario haciendo dos o tres reuniones por día, pero, de una vez por todas, este conflicto tiene que solucionarse”.

 

CAMINOS RIESGOSOS
Por su parte, Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés (Aavtypv) explicó que “lo único que estamos pidiendo es que se sienten hoy los sectores que están involucrados, el Estado y los empleados que están en conflicto para buscar una solución, porque nosotros desde afuera no podemos hacer nada. Pedimos que lleguen a un acuerdo y que empiecen a recorrer los caminos que están afectados, estamos a quince días del fin de semana largo más importante para la ciudad, y por allí no solo pasamos las agencias sino también muchos autos particulares de gente que nos visita de distintos puntos del país”. 
La empresaria se mostró muy preocupada por la posibilidad de accidentes que se pueden dar en las rutas en mal estado, “por eso pedimos por favor que ellos también reflexionen y piensen que hay vidas humanas en juego. Tenemos que ser conscientes y poner cada uno su granito de arena y sentarse a hablar es hoy lo más importante”. 
Esta preocupación además tiene como base el conflicto en Vialidad Provincial, que no permite que se haga mantenimiento en los caminos de ripio de la comarca.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?