Deuda con Cammesa: para Servicoop el acuerdo con Provincia “es una solución hacia atrás”
El presidente del Consejo de Administración de Servicoop, Hernán Alvarez concurrió junto con el secretario Diego Barquin y el tesorero Fernando Molina, asistieron al Concejo Deliberante para presentarse formalmente ante los ediles:
por REDACCIÓN CHUBUT 08/04/2019 - 01.30.hs
“Es una respuesta a nuestra carta de presentación del mes de febrero y nos han convocado para tomar contacto con nosotros por primera vez y empezar a entablar una relación que estaba perdida en estos días”. Obviamente, la ordenanza que beneficia a los clubes con un 90 por ciento de bonificación en la boleta de la cooperativa es uno de los temas pendientes que tiene Servicoop y el cuerpo legislativo: “Estamos esperando que salga la modificación definitiva para nosotros elaborar nuestro dictamen y ver cómo se va a proceder a su aplicación”.
ENCRUCIJADA
Respecto a los números de la cooperativa, Álvarez aseguró que “está muy difícil, porque lo que Cammesa ha impuesto como tarifa de energía eléctrica hace intransferible a los usuarios finales esos aumentos que son impagables y la cooperativa está en esa encrucijada de tener que definir cuál será la tarifa que debería ser en base a los aumentos de Cammesa y cuál es la que la gente pueda pagar en este contexto de crisis nacional. No estamos en una situación cómoda en este momento pero aspiramos a que, en un futuro, a partir de decisiones políticas se puedan resolver”.
AYUDA PROVINCIAL
En este contexto, el proyecto mediante el cual la Provincia se hace cargo de la deuda de las cooperativas con Cammesa es una ayuda, por lo menos, para evitar posibles cortes del suministro y embargo de las cuentas por parte del mayorista. “Eso sería una solución hacia atrás, pero de ahí en adelante habría que solucionar el pago mensual, todos los meses tenemos un déficit de 30, 40 millones de pesos y eso, en algún momento, habrá que transferir parte a factura y otra parte deberá hacerse cargo la Provincia o el Municipio a través de un subsidio, tal como lo hizo con el transporte, que tiene el 85 por ciento de subsidio”, expresó el presidente de la cooperativa madrynense.
TASA ALTA
Este proyecto del Gobierno de la Provincia tiene varias voces en contra, sobre todo respecto a las tasas que el propio Estado aplicará sobre las cooperativas. Al respecto, Hernán Álvarez reconoció que “la tasa es elevada, es la que le cobra Cammesa a la Provincia. Nosotros intentamos que se subsidie esa tasa, pero no encontramos eco porque dicen que no están en condiciones de afrontarlo, así que estamos esperando que esto se solucione para evitar embargos o caídas de tensión. Lamentablemente no pudimos conseguir el subsidio de la tasa, pero hacia atrás puede ser un buen acuerdo, sobre todo si se acuerdan los doce meses de gracia para empezar los pagos”.
Últimas noticias
Más Noticias