Puerto Madryn

Docentes y alumnos de los institutos 803 y 805 volvieron a marchar con antorchas

Docentes y estudiantes del Instituto Superior Docente de Formación Artística ISDF Nº 805 y del Instituto Superior de Formación Docente ISFD Nº 803 volvieron a marchar con antorchas desde la Escuela 193, pasando por la avenida J. B. Justo hasta Gales y de allí hasta el Monumento a la Mujer Galesa para hacer visible su reclamo. 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/08/2019 - 00.00.hs

La semana pasada habían hecho lo propio luego de una asamblea pasando por las escuelas 193 y 42 que son los dos establecimientos donde funcionan los institutos. 
La docente  del ISFD 803 Liliana Arroyo, en representación de toda la comunidad educativa, manifestó que “estamos reclamando lo mismo que todas las instituciones educativas, que se cuiden los edificios, que se los mantenga, que se paguen las horas extras a auxiliares, que son horas que se han tomado como extras pero son fundamentales para el funcionamiento de cualquier institución; estamos reclamando contra el pago escalonado o sectorizado, también reclamamos en el caso del Instituto Superior Docente el pago de hora contra cuatrimestre que sirve para mantener un montón de acciones que ayudan a estudiantes a terminar su carrera” destacando que “en este momento la lucha más seria que tenemos es para que devuelvan las horas extras para auxiliares para que funcionen los anexos, el instituto superior no tiene edificio propio, nunca lo tuvo, trabajamos en escuelas que nos ceden su espacio en el horario vespertino y como se ha ampliado la oferta de carreras tenemos dos anexos, 110 y 741; las horas extras para mantener limpios esos lugares se han cortado, así que en estos momentos hay carreras que, más allá que el sector docente vuelva a trabajar, no tendríamos posibilidad de hacerlo porque no hay quien limpie esos espacios”. 

 

POLITICA DE AJUSTE
La docente mencionó que “son muchas cuestiones y todas responden a esta política de ajuste que obviamente deja a la educación como un gasto público, no como una prioridad y solamente se hacen algunas acciones para una foto o para lograr un voto; está demostrado que el pueblo, la ciudadanía, la gente que trabaja en las escuelas, las mismas estudiantes están respondiendo, están sabiendo que esto va más allá de los argumentos que está poniendo el gobierno para decir que no tiene dinero para pagar, entonces nos manifestamos; somos muchas y cada día somos más y nos manifestamos de la mejor manera que podemos que es con festivales, clases públicas y marchas; esperamos volver pronto a las aulas pero lo vamos a hacer cuando el gobierno desee hacerlo porque esto es un deseo del gobierno, que no estamos en las aulas”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?