hacia la Politecnica

Multitudinaria marcha de trabajadores estatales

En el marco de las distintas medidas que están tomando los trabajadores estatales que atraviesan una difícil situación hace casi dos meses, los mismos realizaron una marcha por las calles céntricas desde el Monumento a la Galesa hacia la Escuela Politécnica, en apoyo a los que alumnos realizan una toma pacífica del establecimiento.

por REDACCIÓN CHUBUT 21/08/2019 - 00.00.hs

2

crisis muy importante
Las docentes Pamela Paves, de la Escuela 222, y Yanina Bordenave, profesora de Filosofía y tutora de la Escuela 750 y 789, dialogaron con EL CHUBUT. 
“Estamos reunidos porque todos los trabajadores estatales estamos travesando una crisis muy importante; estamos reclamando el pago de los sueldos, en contra del pago escalonado, estamos reclamando que funcione la obra social, que se respeten las paritarias, que ya son ley y no se están respetando; estamos reclamando el TEG que tampoco está funcionando para nuestros alumnos y sobre todo estamos reclamando que arreglen los edificios públicos ya que tenemos serios problemas de infraestructura en todas las escuelas de Puerto Madryn y de la provincia”, detalló Paves. 

 

“EL GOBIERNO NO NOS ESTa CONVOCANDO AL DIaLOGO”
“Uno por lo que observa en las acciones que está teniendo el gobierno hacia el pueblo de la provincia del Chubut es indiferencia, hipocresía, soberbia, represión, sentimos  que las medidas que  las medidas que el gobierno está eligiendo le echan más leña al fuego; no sentimos que sea un Estado que está escuchando, y a mí lo que más me preocupa es que el común de la gente que lee los titulares lee que es un gobierno que llama al consenso, que llama al diálogo  y nosotros necesitamos que la ciudadanía sepa que no nos está convocando al diálogo, en ningún momento llama a la Mesa de Unidad Sindical; y sus decisiones están muy lejos de ser acciones que tengan como tema al diálogo”. 
Las docentes mencionaron las “distracciones mediáticas” de las últimas horas: “no creo que el pueblo sea tan ignorante. Lo que se ve en todas las calles de la provincia es que hay un pueblo en la calle; acá no hay sólo docentes, estatales, hay alumnos, hay familias: Este gobierno se está encontrando con un pueblo que lejos de desarticularlo lo están organizando aún más”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?