VENDEN PAQUETES CON CAUTELA

Cómo afecta el impuesto al dólar a las agencias de turismo

Con respecto al nuevo impuesto de un 30 por ciento al dólar para los viajes al exterior, EL CHUBUT consultó cómo afecta al turismo y qué dicen en las agencias de viajes. 

por REDACCIÓN CHUBUT 02/01/2020 - 00.00.hs

El impacto en agencias y viajeros de las últimas disposiciones relacionadas al dólar preocupa a las agencias pero se manejan con cautela solicitando señas y dialogando con los clientes con respecto a precios estimativos para  que no haya sorpresas a la hora de pagar el paquete final. 
La venta de pasajes, hoteles y actividades se mantiene de la misma forma dado que los clientes están aprovechando a comprar al tipo de cambio oficial.

 

COTIZACION PREVIA
Saúl Cruz, de Cuyunco Turismo, mencionó que “nosotros ante todo estamos consultando con las mayoristas, las principales, todavía los paquetes no se cotizan, se hace una previa cotización pero no se liquida, todos los pagos se toman a cuenta porque no hay una reglamentación, la disposición sí está pero no la reglamentación de cómo se va a implementar el 30 por ciento, lo que sí está claro que la gente que está en el exterior y consume con tarjeta de crédito, eso sí tiene el 30 por ciento; hoy si cualquier pasajero quiere sacar un pasaje al exterior  hoy el sistema lo liquida a 63 pesos que está el valor oficial, lo está liquidando a ese precio sin el 30 por ciento. 
Cruz mencionó que “el turista que llega está beneficiado porque en Buenos Aires o acá cambian al valor entre 70 y 80 pesos, no el oficial, si va a una Casa de Cambio se lo van a tomar al valor oficial que es de 59 pesos pero el turista ya sabe en qué lugar puede cambiar y se lo están cambiando a más de 70 pesos”. 

 

NO SE CIERRAN LOS PAQUETES 
“No se están cerrando los paquetes” confirmó Cruz. “No se están haciendo cierres de paquetes hacia el exterior, lo que sí sabemos es que los pasajes liquidan a un valor oficial, a 63 pesos pero no es seguro, no hay seguridad, las mismas agencias mayoristas están preocupadas por este tema porque no hay una reglamentación, todavía no hay algo oficial de la Federación de Agencias porque las federaciones están viendo cómo va a ser el reglamento. 
Ahora cotizamos un pasaje y lo liquida en valor oficial, sin el 30 por ciento, pero no sabemos cuando nosotros vamos a pagar si ese 30 por ciento lo van a debitar a nosotros; no se sabe si tiene que pagar acá o al mayorista; entonces cuando es paquete se hace una seña; se hace factura de seña hasta que se liquide bien el paquete” añadiendo que “el turista que va a viajar espera o quiere ir pagándolo entonces va viendo; más o menos se le va haciendo una cotización estimativa con el 30 y después si no lleva el 30 mejor. 
Todavía estamos viendo porque según hay estudios que todo lo que todo lo que sea a través de una agencia de turismo no va a tener el 30 por ciento, lo que consume afuera sí va a tener el 30 por ciento”.  

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?