La Uocra termina el año con unos 1200 desocupados
El sector de la construcción en nuestra ciudad lleva ya un par de años complicados y, obviamente, el 2020 agravó las cosas aún más. Mateo Suárez, secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), brindó a
EL CHUBUT un panorama de lo que fue este año.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/12/2020 - 00.00.hs
“A partir del mes de marzo, que empezó la pandemia, empezó a mermar el trabajo. Hay obras que cerraron, hay empresas que no tienen nada y está todo cuesta arriba. Esperemos que haya proyectos para el año nuevo, no sé qué tendrá en carpeta el intendente y el gobernador, pero vamos a esperar qué nos depara el año que viene”.
“LA DOBLE TROCHA AHORA VA EN SERIO”
La reanudación de la Doble Trocha fue una de las buenas noticias para el sector y, según Suárez, el hecho de que participe una empresa local da esperanzas de que se finalice: “Me animo a decir que esta vez se va a terminar.
Lo que se venía haciendo antes era un despilfarro de plata, sabíamos que Lázaro Báez iba a terminar preso y siempre dije que ese hombre no iba a terminar la obra. Después vino una empresa española que supieron presupuestar, la perdieron también y vino una empresa de Neuquén que también son unos chantas. Nunca tomaron la cantidad de gente que habían firmado, trajeron máquinas viejas para recibir el anticipo y terminar como terminó. Ahora pareciera que la cosa va en serio porque son empresas locales y si no pagan a los trabajadores sabemos adónde ir a golpear la puerta”.
CAPACITACION EN MOLINOS
Otra de las grandes bolsas de trabajo para el sector de la construcción son los molinos eólicos, pero por el momento no hay nuevos proyectos de instalación: “Ahora termina esta tanda y van a quedar como cien compañeros sobre mil que teníamos en los molinos.
Por ahora no hay proyectos para el año que viene, lo bueno es que durante este tiempo pudimos capacitar a compañeros que ahora están trabajando en otras provincias e incluso pueden ir al exterior a montar molinos. Para nosotros es un orgullo muy grande que en Puerto Madryn se haya capacitado a estos compañeros”.
APOYO A LA MINERIA
Un dato que resulta difícil de digerir es que, al día de hoy, solo en nuestra ciudad “tenemos 1200 desocupados”. Es por ello que, en este difícil contexto, la minería cobra mayor importancia dentro del gremio de la construcción: “Nosotros vamos a apoyar por el sí a la minería porque sabemos que con cianuro no van a trabajar, nosotros queremos ser testigos de que no se le va a hacer daño al medioambiente, que se haga una obra pero sin contaminación de nada”, dijo Mateo Suárez.
MARCHA EL LUNES
Así las cosas, este lunes a las 17, los trabajadores de la Uocra se movilizarán en apoyo a la minería: “Vamos a ir al Palacio Municipal, porque el intendente también está apostando por el sí a la mina. Vamos a hacer una marcha en paz para que se haga la minería”.
Finalmente, Mateo Suárez aprovechó la oportunidad para “mandarle un saludo a los constructores y trabajadores, más allá de que no fue un buen año para nosotros, pero les deseo una feliz Navidad, un próspero Año Nuevo y muchas bendiciones para todas las familias”.
Últimas noticias
Más Noticias