Puerto Madryn

Lourdes Marchese y Lucía Salinas presentan el libro “Los arrepentidos”

La ley del arrepentido, cumplió tres años en nuestro país, y solo en seis meses una investigación  sumó 31 arrepentidos, una cifra inédita para la Justicia argentina en una causa por corrupción. En ese marco, Lourdes Marchese y Lucía Salinas  presentarán su libro “Los arrepentidos” . 

por REDACCIÓN CHUBUT 02/03/2020 - 00.00.hs

1

Este tema relacionado a la Justicia argentina será el centro de atención mañana martes 3 de marzo a las 16 horas, cuando las periodistas Lucía Salinas y Lourdes Marchese presenten en el Auditórium su libro “Los arrepentidos”.
“Cuando uno habla de la ley del arrepentido pensamos en la Causa de los Cuadernos, pero antes  hubo muchas personas que se comportaron como arrepentidos sin una herramienta que les permita negociar”, aseguraron. “El libro busca explorar el lado B de los arrepentidos, con quienes lo hablaron antes de tomar la decisión”, destacaron.
“En el libro van a encontrar historias de causas desde 1975 hasta 2018. Entrevistamos a la gran mayoría de los arrepentidos. Otros no podían porque tienen los procesos judiciales en curso”, agregaron.
La presentación es abierta a toda la comunidad y con la presencia de sus autoras, se presentará el libro editado por Galerna en diciembre pasado, en el marco del programa «Madryn Cultural 2020» que promueven la emisora LU17 AM 540 y FM 100.3.
Hoy las autoras harán lo propio en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia de Comodoro Rivadavia, con la moderación del periodista Martín Berrade.

 

El libro
En su relato, las periodistas indagan en la psicología de los arrepentidos, qué ganaron y cómo viven hoy. «Las historias también exponen el proceder de la Justicia, se preguntan si es la Justicia realmente garante de un acuerdo, porque va modificándose dependiendo de quién sale y entra de la Casa Rosada», resumieron las autoras.
«Hay otras interrogantes que se plantean, como qué representa la ley del arrepentido: ¿Es una falencia del Poder Judicial en la investigación? ¿Significa que el Estado está sentándose a negociar con el delito?», se preguntaron. Sin embargo, las autoras resaltaron que los colaboradores «generalmente terminan con una condena».

 

Las autoras
Lourdes Marchese es periodista, abogada y mediadora. Desde 2006 desarrolla tareas en Radio Nacional, siendo designada como acreditada en Tribunales para la emisora desde 2016. Fue columnista de judiciales del programa conducido por Román Lejtman en la AM 870. En televisión desde 2017 hasta la actualidad se desempeña como columnista de judiciales en el programa La Lupa, conducido por Paulino Rodríguez en Canal 26.
Lucía Salinas es licenciada en Comunicación Social con orientación en periodismo. Fue corresponsal de los diarios Crítica de la Argentina, Buenos Aires Económico y Diario Perfil. Desde 2012 fue corresponsal de Clarín hasta sumarse como redactora permanente del diario, siendo actualmente integrante del equipo de judiciales e investigaciones. En televisión durante 2018 integró en A24 el programa Cuatro Días de Luis Majul, y en la actualidad es columnista del programa Ya Somos Grandes que conduce Diego Leuco por TN.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?