Los servicios para automóviles volvieron al trabajo pero con muchas limitaciones
Desde la semana pasada, el gobierno nacional permitió la apertura de nuevos rubros que tienen que ver con el mantenimiento del automotor como gomerías, talleres mecánicos y lubricentros, entre otros, exclusivamente para la atención de vehículos afectados a las actividades esenciales.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/04/2020 - 00.00.hs
EL CHUBUT dialogó con algunos de los responsables de dichos comercios, quienes coincidieron en que la baja en el trabajo ha sido notable en los últimos días.
“LA GENTE PASA, INFLA Y SE VA”
Emanuel, de la gomería Servicios Pujol, contó que abrieron el lunes de la semana pasada, “pero hay muy poco movimiento, la gente está cuidando mucho el bolsillo, así que va con lo imprescindible”. Si bien, de vez en cuando sale algún arreglo de cubierta, “la mayor parte de la gente pasa, infla y sigue”, dijo el gomero, quien agregó que “se ven muchísimos autos menos, se nota la diferencia”. Sin embargo, luego de haber estado 20 días sin trabajar, la reapertura del comercio fue un gran alivio para estos trabajadores.
SOLO ACEITE SUELTO
El lubricentro es otro rubro que puede trabajar desde el lunes 13 de marzo y también es de los que sufre la baja en la atención de clientes. Jorge, de Lubrimax, contó que “está flojo, nos manejamos con la gente que anda, nada más. El trabajo bajó muchísimo desde que arrancó la pandemia”. Hasta el momento, durante estos casi diez días no se realizó ningún cambio de aceite, “solo vendimos suelto y algún engrase que hicimos a algún auto, nada más”. En cuanto a las medidas de higiene para la atención al público, han colocado una protección plástica en el mostrador con la intención de evitar cualquier tipo de contagio de enfermedad.
DIFICIL CONSEGUIR REPUESTOS
Los talleres mecánicos también volvieron al trabajo la semana pasada, en este caso con un poco más de suerte que los demás rubros, pero también con sus limitaciones. “Estoy dando de a un solo turno por día”, aseguró Javier del taller Upton, quien también contó que, durante el tiempo que permaneció cerrado, “los clientes me llamaban por teléfono porque necesitaban mis servicios”.
Sin embargo, el problema que debe enfrentar el mecánico tiene que ver con los repuestos: “Antes no podía comprar, ahora me están vendiendo pero hay muchos repuestos que no se consiguen”. Además, Javier trabaja a puertas cerradas, solo dejando un pequeño ingreso abierto para algún cliente ocasional.
Últimas noticias
Más Noticias