Puerto Madryn

Falleció Emilio Jorge Ferro, propietario de la estancia Ferro de Península Valdés

Este miércoles 20 a la mañana falleció en un sanatorio de la Capital Federal, a la edad de 75 años uno de los pioneros de Península Valdés.

por REDACCIÓN CHUBUT 20/05/2020 - 19.00.hs

Este miércoles 20 a la mañana falleció en un sanatorio de la Capital Federal, a la edad de 75 años, Emilio Jorge Ferro, uno de los pioneros de Península Valdés.

 

Emilio Ferro, de su unión con Susana Cereijo tuvo seis hijos, Emilio; Santiago; Silvestre; Laura, Florencia y Alejandro, quien hoy es el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Puerto Pirámides.
   
Emilio Jorge Ferro, nieto del fundador de Estancias Ferro, en los años 80, se hizo cargo del manejo de las explotaciones ganaderas familiares en la península Valdés.

 

La historia de la familia Ferro está íntimamente ligada a la Península desde que en el año 1888 el piamontés Alejandro Ferro llegó a la zona y descubrió la existencia de importantes salinas que podrían abastecer a los saladeros de carne que era exportada a europea.

 

Fue así como Alejandro Ferro junto a otras personas forman una sociedad para su explotación y construyeron el Ferrocarril de Península Valdés que funcionó durante 10 años y unía las Salinas Grandes con Pirámides, puerto desde donde se embarcaba hacia Buenos Aires y Montevideo la producción chubutense de sal, actividad esta que fue uno de los orígenes del asentamiento de población y desarrollo en Península.

 

Paralelamente con majadas que fue trayendo de Carmen de Patagones, Alejandro Ferro pobló la hoy estancia La Adela, llamada así en homenaje a su esposa, y allí en la década de 1920 comenzó la producción de lana.

 

Para mejorar la raza Ferro compró en Australia carneros Merino Australiano.

 

Las actividades ganaderas fueron continuadas por Emiliano Eugenio Ferro hijo del pionero, protagonista de un hecho que tomo notoriedad nacional cuando en los años 60, en un vuelo hacia La Adela en aguas del Golfo Nuevo diviso y denunció la presencia de un submarino desconocido, lo que motivo una intensa e infructuosa búsqueda aérea y marítima del mismo.

 

Desde los años 80, el hoy fallecido Emiliano Jorge Ferro, nieto del emprendedor original fue quien tomó bajo su responsabilidad las explotaciones ganaderas avanzando en la promoción y exportación de la producción lanera de La Adela a Francia, Italia, Alemania, Inglaterra y Holanda.

 

Estancias Ferro es una empresa familiar (actualmente, quinta generación) y tienen tres establecimientos: el histórico de Península Valdés; el Establecimiento «Las Cortaderas», de Coronel Dorrego, en Buenos Aires; y Establecimiento «Las Bayas», en la zona de cordillera de Río Negro.
   
“MUY RESPETADO”

 

“Un hombre muy respetado” indicaron hoy a EL CHUBUT al enterarse de la noticia de su fallecimiento, al no poder superar una larga enfermedad.

 

Ferro visitaba seguido Península Valdés, donde funciona La Adela, un establecimiento de cien mil hectáreas en el corazón del Patrimonio de la Humanidad, cuyo casco se encuentra muy cerca del acceso a Puerto Pirámides. Conocido por todos sus habitantes, supo ganarse el respeto de la población, que hoy vivió con pesar su fallecimiento.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?