Puerto Madryn

Acuerdo entre la Federación y la Cámara de la Alimentación

De acuerdo a información brindada por la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, “el esfuerzo y la movilización de compañeros y compañeras de la alimentación, permitió avanzar en un acuerdo salarial para los próximos meses con reapertura de negociación en septiembre” indicó la federación que comanda Héctor Morcillo.

por REDACCIÓN CHUBUT 18/07/2020 - 00.00.hs

“La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Ftia) comunica que en audiencia realizada el jueves 16 de julio en el Ministerio de Trabajo, con la presencia de representantes de la cámara empresaria Fipaa, se arribó a un acuerdo para la actualización de las escalas salariales del CCT 244/94” indicaron.
En otro tramo del comunicado indican que “el acuerdo alcanzado representa el pago por los meses de mayo, junio y julio de una única suma extraordinaria de $6.000, de carácter no remunerativo para todos los trabajadores de la actividad del CCT 244/94, incluidos todos los trabajadores con factores de riesgo, Res. MTEySS 207/2020. Monto que se deberá abonar hasta el día 27 de julio 2020”.
Agregan que “las empresas Pymes que estén en situación de crisis deberán abonar la suma antes citada, hasta el 10 de agosto 2020”.
Por otra parte, destacan que “un incremento salarial del 6 por ciento para el mes de agosto de 2020, sobre la escala salarial de convenio vigente al 1 de mayo de 2020, no remunerativo a los efectos previsionales. A dicho incremento de agosto se le suma el 0,5 por ciento para el mes de septiembre constituyendo así un 6,5 por ciento remunerativo, sobre la escala salarial de convenio vigente al 1 de mayo de 2020. El acuerdo contempla la continuidad de las negociaciones paritarias a partir del día 22 de septiembre 2020”.
Por último, indica la nota que lleva la firma del Secretario General Héctor Morcillo, “considerando la situación generada por la pandemia de Covid-19, que profundizó la crisis económica local y regional, castigando a los trabajadores y a la sociedad en general, el acuerdo alcanzado nos permite avanzar en una posterior discusión que se abre en septiembre, con el objetivo irrenunciable de la defensa del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores de la alimentación”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?