Puerto Madryn

Rafael Nieto asumió la gerencia zonal del Banco Credicoop

El Banco Credicoop presentó en la mañana de ayer en sus instalaciones al nuevo gerente zonal, Rafael Nieto, que estará en lugar de Leandro Picchio que se trasladará hacia la provincia de Santa Fe. 

por REDACCIÓN CHUBUT 15/01/2021 - 00.00.hs

El gerente zonal saliente, Leandro Picchio, dialogó con EL CHUBUT y comentó que  la zona 62 que comprende Chubut y Santa Cruz tuvo una evolución importante, al igual que el banco a nivel nacional.
“Realmente estoy muy contento, orgulloso y feliz porque durante el período hemos abierto dos sucursales, una en Comodoro Rivadavia en el barrio Industrial y otra en Santa Cruz, siendo la primer filial de la provincia que está ubicada en Caleta Olivia; como así también el desarrollo político como institucional y comercial que ha tenido el banco a nivel país”.
En tanto, consultado acerca de la situación del banco teniendo en cuenta la pandemia, Picchio manifestó que fue un año complicado pero que lo han superado de la mejor forma posible y  prestaron productos y servicios al menor costo posible ayudando a la pequeña y mediana empresa con líneas especiales.
“El banco ha hecho donaciones, ha ayudado a entidades de carácter social y sobre todo hemos mantenido el capital más importante que el banco tiene que, en mi opinión, son nuestros dirigentes”, expresó Picchio.
En ese sentido, el gerente zonal saliente dijo que el banco tiene más de 3.500 dirigentes a lo largo y ancho del país que funcionan en cada una de las comisiones de asociados que son en total 276 y, a pesar de no poder mantener las reuniones habituales de forma física, han logrado a través de la tecnología, mantener “el principal capital que tiene el banco que son nuestros dirigentes”.
“Ahora me voy a la zona de Santa Fe, Venado Tuerto, donde hay 13 filiales y me voy a hacer cargo de eso. Estoy contento porque es un cambio importante en lo profesional ya que es una zona un poco más grande y además un nuevo desafío donde uno aprende varias cosas porque la actividad en esa zona es totalmente distinta a la que tienen en esta provincia”, finalizó Picchio.

 

“LA ZONA ESTA  EN
PLENA EXPANSION”
Por su parte, el gerente zonal entrante, Rafael Nieto, dijo a EL CHUBUT que lleva muchos años en la organización y en cuanto a las expectativas expresó que en lo personal es un desafío a esta altura de su carrera y lo que significa una economía regional absolutamente diferente a la que venía acostumbrado.
“Yo vengo de Buenos Aires, la zona en la que me desempeñaba es agropecuaria, por lo tanto, nada tiene que ver con las particularidades de esta nueva zona. De alguna manera enriquece todo lo que uno viene trayendo más allá de que nosotros en el lugar que estemos en el país nos manejamos dentro de lo que llamamos el modelo integral de gestión y funcionamos de una manera tal que hará que los cambios de gerentes zonales no se noten desde ese punto de vista”, destacó Nieto.
Por otro lado, en cuanto a las expectativas de la zona en particular, Nieto explicó que la zona está en plena expansión, que ha tenido la apertura de dos filiales y que es posible que todavía tenga mucho para crecer, no sólo en las cinco filiales que están funcionando, sino que alguna potencial nueva filial que se pueda abrir.
“Nosotros tenemos una tradición de acompañamiento a la pequeña y mediana empresa. Nuestras políticas se fijan a través del consejo de administración y la mesa directiva del banco, pero siempre están orientadas a trabajar con la pequeña empresa, con las personas y profesionales en cada una de las localidades del país y, por otro lado, insertarnos en esas comunidades”, destacó Nieto.
Para finalizar, el nuevo gerente entrante, expresó que lo que puede venir por delante va a estar no tanto ligado a lo que el banco pueda pretender sino a las necesidades que detecten en las comunidades y en definitiva en todo el país, “como para generar las líneas de crédito, productos y servicios que puedan adaptarse a las necesidades de nuestros asociados”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?