Zarpó por última vez, remolcado, el B/P Harengus con destino desguace
Décadas atrás fue el buque insignia de la empresa Harengus, un merlucero congelador de arrastre de origen alemán, que, por esas cosas del destino, ayer, zarpó remolcado por última vez, del puerto pesquero de Mar del Plata, con destino Montevideo, desde donde será trasladado a Turquía, para ser desguazado, anunció el sitio Pescare.com.ar
por REDACCIÓN CHUBUT 14/10/2021 - 00.00.hs
El B/P Harengus, un congelador arrastrero de 80.75 metros de eslora, 13.60 metros de manga y 8.90 metros de puntal, con un calado de casi 6 metros y 1800Tn de desplazamiento. Un barco modelo para la época, preparado para las turbulentas aguas del sur argentino, hecho en Hamburgo, Alemania y dedicado a la pesca de merluza Hubbsi, merluza de cola, abadejo y calamar, con capacidad para 1900Tn de carga congelada y capacidad de 30Tn de procesado diario.
Ulises Albarracín, oriundo de Misiones, su sereno y marinero, uno de los cinco que embarcaron y estaban a bordo para llevarlo a Montevideo, pasadas las 16hs.
Ofició de guía, nos permitió recorrer todo el barco, puente y timonera, comedores, planta de procesado, gigantescas bodegas, pasillos, la sala de máquinas y hasta una importante enfermería que aun hoy, conserva el olor típico a medicamentos. Numerables documentos históricos que avalan la trayectoria de este pesquero, nos mostraron con entusiasmo, como dejando atrás todo su pasado.
Tenía capacidad para 65 tripulantes, comedor para marinería, para personal de maestranza y otro para oficiales. Sus largos pasillos, hoy yacen oscuros, sin luz, igual que la gigantesca sala de procesado. Al andar, giros y escaleras varias para pasar distintas cubiertas, nos llevó a la sala de máquina, donde un poderoso motor de 3500HP permanecía ya silencioso con sus implacables 8 cilindros en línea y un acoplamiento hidráulico para terminar con un poderoso árbol de 400mm de diámetro que movía la única hélice que posee. Todo es grande y espacioso, como sobredimensionado para su desplazamiento y potencia. Lo llamativo, que, a pesar de los años en desuso, ni una gota de agua ingresa al casco, ya que en Hamburgo le dieron un espesor de media pulgada de acero naval H10.
Por estas horas, todo esto va con derrotero a Montevideo, el barco y su historia, donde algunas baterías alimentan solo las luces de navegación, verde, roja y blanca, en una silueta que, ya entrada la noche, haciendo los últimos approach los remolcadores de Sergio Di Napoli, parecía más un buque fantasma, que aquel navío insignia y gallardo de la flota de Harengus; dejando atrás el puerto de Mar del Plata, tirado por el B/R Remarsa I y a popa, como frenando su partida, el B/R Ona Milagro, ambos dos, de la empresa Remolcadores Mar del Plata SA.
Sobre el morro de la escollera norte, observando la maniobra, el Sr. Jefe de la Prefectura Naval delegación Mar del Plata, PM José Fernando Dos Santos, custodiaba atentamente toda la maniobra de salida, en un buque con capacidad de maniobra restringida, dos remolcadores, práctico y algo de viento del ESE a 25km/h que arrimaba algo de bruma y algo de mar de leva, sobre la boca del puerto.
HISTORIA LOCAL
El buque Harengus fue una de más naves pesqueras mas importantes que tuvo el muelle local, perteneciente a la firma del mismo nombre del Grupo Bridas, que se instalara en la década del 80, a cuya inauguración asistió el entonces Presidente de la Nación Dr. Raúl Alfonsín y el gobernador de Chubut Dr. Atilio Vigilione.
Fue el buque Harengus uno de los puntales de la pesca en el mar argentino sur, abastecía a la planta existente en Puerto Madryn, pero también a la restante ubicada en Puerto San Julián donde la empresa tenía una industria conservera.
Muchos marineros pasaron a bordo de esta nave, que embarcaban en los muelles locales y muchos recuerdan sus arribos al puerto para descargar las capturas que traía a bordo de sus bodegas especialmente merluza.
El Harengus integro una flota de una decena de barcos que la empresa poseía en nuestra ciudad, en parte asociada a un grupo extranjero, para la pesca del calamar.
Últimas noticias
Más Noticias