Puerto Madryn

Foro para la Conservación del Mar Patagónico

El CESMAr, conjuntamente con el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Areas de Influencia, ha anunciado para los días venideros el Webinar “Basura Plástica Marina: impactos y soluciones”, sobre la problemática de la contaminación proveniente de la pesca.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/11/2021 - 00.00.hs

El evento está dirigido a Capitanes, Pilotos y oficiales de pesca; personal de la industria pesquera vinculado con la gestión de los buques o en niveles de decisión equivalentes, integrantes de la Autoridad marítima, estudiantes de carreras afines o miembros de instituciones académicas o que se vinculan con la problemática de conservación marina o pesquera.

 


El mismo tiene como objeto dar a conocer la problemática de la contaminación por basura marina proveniente de la pesca y de los buques pesqueros, como así también analizar los elementos teóricos para prevenir y gestionar dicha problemática.

 


El evento será de carácter virtual y se transmitirá a través del canal de YouTube que posee el CESMAr, donde los distintos expositores estarán conectados durante todo el evento a través de la plataforma Zoom, mientras que las presentaciones individuales serán pre-grabadas y transmitidas durante la sesión.
Quienes asistan tendrá la posibilidad de participar a través de los comentarios que se pueden hacer en el canal de YouTube y sus intervenciones serán moderadas a través del coordinador quien enviará las preguntas y comentarios a cada expositor luego que éste realice su intervención. Una vez finalizada cada presentación, los distintos expositores responderán preguntas en particular para pasar luego a un segmento de discusión y preguntas generales.

 


El cronograma entregado a través del área de prensa y difusión de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, marca lo siguiente:
* 17.00 Apertura a cargo del Capitán de Pesca Jorge Frías
* 17.15 Iniciativa Mar Patagónico Limpio del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de influencia, a cargo de Andrea Michelson. Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia.
* 17.30 Iniciativas y labor de la OMI sobre basuras plásticas. Breve revisión del Plan de Acción para abordar el problema de la basura plástica marina procedente de los buques – Resolución MEPC. 310 (73). Prefecto General (RE) Roberto Annichini CESMAr.
17.50 Mirando al futuro. Visión e inquietudes del sector asociado-iniciativas por parte del CESMAr para promover la concientización de dicha temática.

 

Licenciada Sofia Wöhler. CESMAr.
* 18.05 ¿Por qué es importante abordar el problema de la contaminación por plásticos en el mar? Residuos sólidos y buques pesqueros: un caso de estudio en la Flota de Rawson. Verónica Garcia. Fundación Vida Silvestre.
* Diego González Zevallos. IPCSH. Instituto de Conservación de Ballenas. Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia.
* 18.20 Economía Circular en Redes de Pesca: Net Positiva. Ing. Agr. Roxana Schteinbarg. Instituto de Conservación de Ballenas. Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia.
* 18.35 Discusión y preguntas al panel. Expositores.
* 19.00 Cierre a cargo del Capitán de Pesca Jorge Frías.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?