Se desarrollarán las Primeras Jornadas sobre Hidrógeno
Mañana martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de noviembre se desarrollarán las Primeras Jornadas sobre Hidrógeno que hoy es eje en muchos países. Será desde las 9,00 a las 13,00 horas a través de la plataforma Zoom y con transmisión simultánea por el canal de YouTube del Consejo Argentino de Ingenieros (CAI).
por REDACCIÓN CHUBUT 22/11/2021 - 00.00.hs
Acompañarán al Ing. Pablo Bereciartúa, presidente del CAI, en la apertura el día 23, Gustavo Béliz, Secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación; y en el cierre, el día 25, el Ing. Santiago Sacerdote, Gerente General de Y –TEC.
Algunos de los oradores confirmados serán: Pedro Villagra Delgado, Embajador Argentino en la República Federal de Alemania; Ing. Hernán Milberg, Gerente Corporativo de Transición Energética, Techint; Dr. Gustavo Menna, Diputado Nacional; Guillermo Hunt, Embajador Argentino en Japón; Alfredo Bascou, Embajador Argentino en Corea; Carolina Ramón, Subsecretaría de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
También estarán presentes los siguientes especialistas Jorge Castro, Harry Bradbury, Margot Weijnen; Juan Carlos Villalonga, Leandro Gorgal, entre otros.
En las Primeras Jornadas de Hidrógeno se realizarán tres paneles:
-Visión estratégica del Hidrógeno en la Argentina
-El Hidrógeno en el mundo. Oportunidades para Argentina. Mirada internacional.
-Posibilidades de desarrollo local y reformulación de las ciudades y las economías.
En los últimos años la Economía del Hidrógeno ha tomado impulso con el desarrollo de innovaciones tecnológicas. La descarbonización y la necesidad de reemplazar los combustibles fósiles, abre nuevas posibilidades que nuestro país podría aprovechar para convertirse en un actor global líder.
El sector público y privado han comenzado a trabajar en conjunto para consensuar políticas públicas a largo plazo que permitan reformular regiones, generar empleo de calidad y aumentar la competitividad en base a las oportunidades que podrían generarse en el país.
En estas primeras Jornadas de Hidrógeno buscaremos un diálogo entre funcionarios públicos, legisladores, Embajadores, ONGs y representantes del sector, para repensar las necesidades y requerimientos para lograr así que Argentina se convierta en un líder global en el sector.
MARTES 23
9:00 a 10:00
Apertura de las Primeras Jornadas de Hidrógeno
Ing. Pablo Bereciartúa – Presidente del CAI
Dr. Gustavo Béliz – Secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación.
10:00 a 11:30
Panel: Visión estratégica del hidrógeno en la Argentina
Juan Carlos Villalonga – Miembro fundador de la PlataformaH2 Argentina.
Leandro Gorgal – Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo
Dr. Gustavo Menna – Diputado Nacional
MIERCOLES 24
10:00 a 11:30
Panel: El hidrógeno en el mundo. Oportunidades para Argentina. Mirada Internacional.
Moderadora: Dra. Carola Ramón Subsecretaria de Negociaciones Económicas.
Emb. Alfredo Bascou – Embajador Argentino en Corea.
Emb. Guillermo Hunt – Embajador Argentino en Japón.
Emb. Pedro Villagra Delgado. – Embajador Argentino en Alemania.
Emb. Máximo Gowland – Embajador Argentino en Australia
JUEVES 25
10:00 a 11:30
Panel: Posibilidades de desarrollo local y reformulación de las ciudades y las economías
Moderadora: Diana Balaguer
Bloque I – 10:00 a 11:00
Inglaterra_ Harry Bradbury – Presidente Ejecutivo de Imaginatives Group. Socio Honorario del CAI
Holanda_ Margot Weijnen
Bloque II – 11 a 12:00
Jorge Castro – Presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico.
Hernán Milberg Gerente Corporativo de Transición Energética de Techint
Mario Gómez – Presidente TCI GEOCOMP
Cierre de las Primeras Jornadas de Hidrógeno
12:00 a 12:30
Ing. Santiago Sacerdote – Gerente General de YTEC.
Ing. Pablo Bereciartúa – Presidente del CAI
Últimas noticias
Más Noticias