Puerto Madryn

Distintas organizaciones se reunieron para conformar la Confederación del Partido Socialista

La Confederación Socialista es un espacio donde diferentes organizaciones que representan expresiones del movimiento de izquierda a lo largo del país serán nucleadas.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/11/2021 - 00.00.hs

Se espera la confirmación de una próxima reunión para dialogar en una mesa nacional que estará integrada por distintos representantes de provincias tales como Santa Fe, San Luis, Santa Cruz, entre otros. 

 

“En función de esta iniciativa, la idea es que todos estos espacios de izquierda que integran la confederación socialista mantengan su autonomía. La mesa nacional es para dar una impronta y una unión a todo el socialismo que nos consideramos nacional, popular, democrático, latinoamericano, feminista que integramos el Frente de Todos” declaró María José Burgos integrante de la confederación socialista y miembro de la organización de la confederación nacional socialista.

 

OBJETIVO
Esta iniciativa poseé como objetivo la unidad del Partido Socialista, y tiene como eje la implementación de un proyecto Nacional y Popular, fundamentalmente la construcción de un socialismo argentino y para la Argentina. Sobre esa base construye el movimiento del colectivo del partido.

 

Esta construcción se encuentra siendo tratada, fue iniciada en su momento por el ex diputado y fallecido Anselmo Montes acompañado por otros colegas a nivel nacional. A partir del fallecimiento del ex diputado, se busca darle una nueva conformación al Partido Socialista Auténtico del Chubut con el objetivo de alcanzar un ámbito nacional de manera aglutinada.

 

Si bien la conformación de una unidad partidaria no es una tarea sencilla, dado que, se requiere un arduo trabajo de organización colectiva con un equipo responsable que desee trabajar sobre la ideología y las condiciones necesarias para construir un partido homogéneo. Existe un contacto estrecho y una muy buena relación con compañeros de Río Negro y Neuquén, quienes se encuentran próximos a poder volcarse para la integridad de este movimiento.

 

“La unión se logra a partir de un concepto en común. Nos aúna entender que queremos este socialismo latinoamericano, democrático, popular y lo que buscamos es justamente unir a cada una de las partes socialista que están integrando el país. En ese camino estamos” afirmó María José Burgo.

 

PERSPECTIVA DEL RESULTADO ELECTORAL
En este contexto, los miembros del movimiento socialista dejaron su perspectiva en relación a los resultados obtenidos en la última elección legislativa, donde el oficialismo se ubicó como segunda fuerza. En esta perspectiva, algunas de las opiniones más resaltadas, destacaron que hubo una falta durante la estrategia de la campaña, el pueblo no fue convocado para realizar una movilización demostrando el apoyo al gobierno nacional. 

 

Por otra parte, el país se encuentra condicionado en materia económica a partir de la deuda externa que se contrajo con el Fondo Monetario Internacional durante el gobierno de Mauricio Macri entre los años 2015 y 2019. Durante la última elección, se puede afirmar que gran parte de la sociedad voto pensando en su economía personal sin tener tan presente una afinidad de representación política.

 

En 2019 el Frente de Todos fue votado para recuperar los niveles económicos durante el gobierno de Cambiemos, esa fue la propuesta de campaña. La pandemia cambio el plano estratégico a nivel nacional.

 

MENSAJE PARA LA SOCIEDAD
Los miembros del partido socialista en el cierre de la entrevista dejaron un mensaje para el sector de la sociedad que no se encuentra comprometido en materia política. Se entiende que la sociedad presenta un malestar causado por los últimos años de dificultad económica.

 

El movimiento socialista de izquierda se identifica con los intereses del pueblo en defensa de los trabajadores, por dicha razón, las banderas socialistas flamean apoyando al Frente de Todos por un proyecto de la gente para la gente.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?