Puerto Madryn

Colocarán baldosas podotáctiles en lugares de acceso público

Se busca ayudar a las personas con discapacidad visual a realizar trayectos seguros en líneas de veredas municipales y accesos.

por REDACCIÓN CHUBUT 24/08/2021 - 00.00.hs

Una iniciativa del concejal Marcelo Vaccaro, planteó la posibilidad de colocarlas en lugares de acceso público de nuestra ciudad. La ordenanza fue aprobada por unanimidad en la última sesión del Concejo Deliberante. La misma prevé que las construcciones públicas o privadas que se realicen a partir de la promulgación de la norma, deberán contar con estas baldosas en la línea de vereda municipal y acceso. 
En la última sesión celebrada en el Concejo Deliberante,  el concejal Marcelo Vaccaro agradeció en primer lugar a todos los ediles que acompañaron e impulsaron la ordenanza que prevé beneficios impositivos para aquellos empleadores que contraten a personas con discapacidad. En la misma línea, comentó que desde el Consejo Municipal de Discapacidad se recibió a un grupo de estudiantes de Electromecánica de 5to año de la Escuela Politécnica, quienes desarrollaron un sistema de planchuelas de plástico para adherir a baldosas. 
Los estudiantes de la Escuela n° 703 de nuestra ciudad, a través de su conocimiento y herramientas de informática, lograron crear un sistema de planchuelas de plástico utilizando una aplicación de braile. Estas planchuelas, presentan la característica que pueden ser adheridas a baldosas, veredas, edificios, guiando a personas con discapacidad visual en sus trayectos. Actualmente, los estudiantes se encuentran afinando los últimos detalles en la escritura, para su posterior utilización. “En este sentido, creemos que la tecnología y la inclusión van de la mano”, expresó Marcelo Vaccaro. 
La ordenanza se votó en el despacho 87 de la Comisión de Obras Públicas, aprobada por unanimidad en el cuerpo del Concejo durante la última sesión. De esta forma, se incorpora en el código de planeamiento urbano la obligatoriedad de colocar las planchuelas podotáctiles en las baldosas, en los lugares de acceso público de la ciudad. 

 

BALDOSAS PODOTÁCTILES

 

Las baldosas podotáctiles forman parte de un sistema de comunicación que utiliza la sensibilidad táctil de las personas no videntes en contacto con el pavimento, ayudándolas a realizar trayectos seguros y con menor esfuerzo. Las personas con discapacidad visual, a través de su bastón pueden guiarse por un ruido amplificado que emiten estos pisos al pasar el bastón. Para estas personas, el piso podotáctil es una enorme ayuda para orientarse en cualquier espacio, ya que muchas veces puede marcar la diferencia entre un lugar u otro, en este caso entradas de acceso público de nuestra ciudad. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?