Puerto Madryn

Empresarios locales disertan hoy en las Jornadas de Economías Regionales de la Patagonia

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco invita a la comunidad a participar las VII Jornadas de Economías Regionales en Patagonia, las cuales se desarrollarán en la tarde de hoy.

por REDACCIÓN CHUBUT 11/11/2022 - 00.00.hs

Las mismas comenzarán a las 15 hasta las 20 horas, con entrada libre y gratuita en el Salón del Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Puerto Madryn, Paulina Escardó 103.  
La apertura estará a cargo de Julio Ibáñez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas; junto a Marcela Denadei Secretaria de Extensión, y de Sebastián Arbertoli, coordinador de las jornadas. 
Arbertoli, en diálogo con EL CHUBUT, destacó los alcances de las variadas temáticas como así también el rol de los expositores, con amplia experiencia en las actividades que representan. 
“Las jornadas siempre tienen la idea de contribuir con la discusión de la matriz económica de la Patagonia y de Chubut. En este caso tenemos como invitada principal a la economista Diana Mondino. Después hay otras disertaciones de temáticas más locales”, señaló.
Las acreditaciones serán a las 15 horas, y 15:30 será la presentación de las jornadas. 

 

CRONOGRAMA DE EXPOSITORES

 

16hs – Turismo de avistaje de ballenas| Pamela Liberatti, de Peke Sosa Avistajes;
16.30hs – Situación actual de la pesca y perspectiva de comercialización | Marcelo Mou, presidente Red Chambers Argentina. 
17hs – Ganadería en el VIRCh | Fernando López Olarsegui y Agustín Pazos, Clúster Ganadero del VIRCh.
17.30hs – Turismo en Chubut | Guillermo Paats, empresario Argentina Visión
18hs - Hidrógeno verde | John Davis, de la Agencia Provincial de Promoción Energías Renovables. 
18.30hs - Oportunidades de comercialización en Chubut | Estela Lioi licenciada en Comercio Internacional.
19hs - Situación actual de la economía argentina | Diana Mondino, Directora de Asuntos Institucionales UCEMA. 
20hs – Proyectos inmobiliarios |  Marcelo Constanza, gerente general de Grupo Caleta. 
Los interesados en participar podrán inscribirse en un formulario en la página de la Facultad de Ciencias Económicas. 

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?